Inicio Datos duros. 70% de líderes de marketing ya usan IA

70% de líderes de marketing ya usan IA

El 70% de los líderes en marketing ya integra la inteligencia artificial como parte central de su estrategia

En 2024, el mercado global de inteligencia artificial superó los 184,000 millones de dólares, un crecimiento de casi 50,000 millones respecto al año anterior.

Se espera que para 2030 esta cifra supere los 826,000 millones de dólares, según datos de Statista.

En el sector del marketing, el 70% de los profesionales con mejor desempeño ya cuenta con una estrategia sólida de inteligencia artificial.

El 61.4% de los profesionales en pequeñas empresas ha utilizado IA en sus actividades, mientras que 85% de los especialistas en marketing manifiestan preocupación por no lograr una conexión emocional con su audiencia.

Las compañías con mejores resultados tienen el doble de probabilidades de utilizar herramientas de inteligencia artificial en comparación con el resto.

El Global Customer Engagement Review 2025, elaborado por Braze, identifica como principales retos del marketing actual la saturación de canales, la exigencia de personalización, las preocupaciones sobre privacidad y la falta de recursos para la innovación.

En México, las pequeñas y medianas empresas, así como profesionales independientes, están adoptando la IA en sus estrategias de marketing, destacando un crecimiento significativo en el uso de estas herramientas.

Un estudio publicado por GWI en 2025 señala que el 56% de las personas entusiastas de la IA en el país son hombres, con alta representación en los niveles socioeconómicos altos.

Este grupo muestra inclinación por la adopción temprana de tecnología y está altamente involucrado en actividades digitales como videojuegos y e-sports, con índices de afinidad de 115.2 y 128.8 respectivamente. Además, tienen una alta sensibilidad a la publicidad digital, con afinidad de 115.5 en sitios web y 109.3 en redes sociales.

Estos datos reflejan un escenario donde la IA se consolida como una herramienta clave en el marketing, capaz de mejorar procesos como la personalización, la automatización de contenidos y la predicción de tendencias, sin dejar de lado el papel irremplazable del contacto humano.

Fuente: Human Connections