Con la propagación de la pandemia del coronavirus, existen dudas sobre si los consumidores estarán dispuestos a pagar por los dispositivos más caros de Apple, en medio de una desaceleración económica global.
La compañía de la manzana anunciaba antes del brote de COVID-19 ingresos récord en el trimestre de compras navideñas y dirigiéndose hacia sus primeros iPhones habilitados para 5G, que se espera sean anunciados en septiembre.
Ahora, hay dudas acerca de lo que los consumidores querrán gastar por más de 1,000 dólares en los dispositivos, incluso si Apple puede lanzarlos más adelante este año.
También hay dudas sobre la mayoría de las otras unidades de negocio de la firma californiana, como iPads, computadoras Mac e incluso auriculares; aunque su división de servicios debería marchar por buen camino.
Con tantas personas que se quedan en casa, las ofertas en la App Store, Apple Music y los nuevos servicios de videojuegos, podrían encontrar a más personas dispuestas a pagar por los precios relativamente más bajos por entretenimiento para disfrutar en sus dispositivos.