Con una inversión de 50,000 dólares, la empresa española de soluciones de Software Infor Business Solutions abrió este año su primer Centro de Investigación y Desarrollo de Software fuera de España, en la ciudad de Monterrey, con el cual pretende desarrollar software enfocado principalmente a las pequeñas y medianas empresas (pymes) iberoamericanas.
Con este centro, inaugurado en abril, la compañía espera «ser el líder en soluciones para la empresa pyme industrial en los mercados de influencia y México es el más activo, competitivo y dinámico en Latinoamérica», dijo José Vicente Ruiz, Chief Executive Officer (CEO, por sus siglas en inglés) de la empresa.
En el marco de la presentación de Infor: Pyme, software desarrollado para atender las necesidades, logística, ingeniería y procesos oficina, de los pequeños negocios del sector manufacturero en México, Eduardo F. Lago Torres, director de factoría de software de Infor Business Solution, dio a conocer que en el centro trabajan 15 desarrolladores mexicanos.
Después de siete meses de haber sido puesto en marcha el centro de desarrollo hizo su primera contribución, al tropicalizar al español mexicano, argentino, venezolano y chileno, la solución Infor Fine Latam, que ayuda a optimizar hasta en 95% el proceso contable de las pymes, «actualmente el software es usado en empresas, chilenas y mexicanas, además de dos universidades».
Incremente su eficiencia y competitividad
La falta de la automatización de los procesos de las pymes del sector de manufactura en México, derivan en tres problemas, a decir de Vicente Ruiz. El primero es que, «realizan su producción sin conocer el número de real de
unidades que requieren, con ello aumenta su stock, con lo cual se erosionan sus ganancias», destacó.
El directivo dijo que, el segundo problema es que fabrican sin conocer los costos reales de ese proceso, con lo que se presentan dos tendencias, aumentar el margen de precio o presupuestar un costo muy bajo, con lo cual la empresa
corre el riesgo de desaparecer.
El tercer punto, es que sin un proceso autoamatizado de operación no pueden establecer el plazo de entrega a sus clientes, lo que es grave en un mercado local y global.
Para hacer frente a estos problemas las empresas del sector requieren de soluciones tecnológicas que les ayuden a administrar y planear sus procesos. Infror: Pyme es un ERP especializado en el sector manufacturero, «con el cual
la empresas podrán controlar sus inventarios, gastos de fabricación, asegurar sus plazos de entrega y optimizar sus procesos de negocios, ganado en productividad y competitividad, pues la gran deficiencia del sector está en sus
procesos básicos.
Las perspectivas de la empresa es que en dos años alcanzarán la cifra de 200 a 300 clientes. Daniel Flores Magón, director general de Infor BusinessSolutions México, dijo que el mercado de las pymes representa un área de desarrollo para la compañía, pues está valuado en 850,000 millones de dólares.
Fuente: El Economista