En 2008 se analizará la creación de un dominio de internet para la comunidad latina, cuyo proyecto se realizará por cuenta de NIC México
MÉXICO, D.F.- Mexicanos tendrán una participación crucial en la creación de un dominio en Internet para latinos durante los meses que le restan al 2007.
La creación de la extensión para dominios latinoamericanos fue acordada en la última reunión de la ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers), quien analizará para su eventual aprobación la propuesta de NIC México, que fue elegido como socio en la creación de un dominio para la comunidad latina.
Aunque la propuesta tentativa para el dominio latinoamericano es .LAT, será la ICANN la que tome la determinación final con base en el proyecto que se presentará antes del 2008.
La creación del dominio latinoamericano fue propuesta por la Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados (ICANN por sus siglas en inglés), durante su 29 Reunión Internacional realizada el 29 de junio, en San Juan de Puerto Rico.
El propósito de la propuesta es crear un dominio de internet para latinos para ayudar a identificar, diferenciar y agregar valor a los recursos relacionados a la cultura latina.
«Uno de los principales temas de la reunión de San Juan fue el diálogo sobre temas que impactarán el futuro de Internet, especialmente nuevos dominios genéricos de primer nivel y la internacionalización de dominios», señaló Paul Twomey, presidente y director ejecutivo de ICANN.
«Con el progreso que logramos en San Juan, estamos en vías de crear nuevas políticas de aplicaciones y aprobación para iniciar el 2008», dijo en un comunicado de la ICANN.
Para la implementación del proyecto, los miembros de la Federación de Latinoamérica y el Caribe para Internet y el Comercio Electrónico (eCOM-LAC) eligieron a NIC México como socio en la búsqueda del dominio de Internet para la comunidad latina.
eCOM-LAC y NIC México sumarán esfuerzos para presentar la propuesta de este proyecto ante ICANN, a quien le corresponderá analizar y en su caso aprobar dicha propuesta.
«Estamos muy orgullosos de haber sido seleccionados por eCOM-LAC, sabemos lo relevante que es este proyecto para la región y haber sido seleccionados representa un reconocimiento al trabajo que ha venido desempeñando NIC México», indicó en un comunicado Óscar Robles, director general de NIC México.
«La creación de un dominio para latinos representa un gran beneficio para quienes compartimos la cultura latina, permitiendo identificar recursos de interés específico para esta comunidad y ayudando a promover nuestra lengua, nuestra cultura y nuestras raíces a todo el mundo».
Se espera que ICANN abra el período de propuestas en el primer semestre del 2008 y será en ese momento cuando analicen la creación de este dominio para la comunidad latina.
ICANN ha aprobado ya el dominio para Asia (.asia) y además la Unión Europea cuenta con el suyo (.eu).
NIC México es una organización independiente que administra los nombres de dominio en Internet con terminación .MX, y que ofrece la asignación de direcciones IP.
La Federación de Latinoamérica y el Caribe para Internet y el Comercio Electrónico (eCOM-LAC) es una organización integrada por varias entidades interesadas en asegurar una representación regional adecuada en los foros internacionales y promover el desarrollo de Internet en América Latina y el Caribe.
Fuente: El Universal, México