Inicio Tecnología. Acusan que Telmex obstruye la portabilidad

Acusan que Telmex obstruye la portabilidad

Telmex intenta retener a los clientes que deciden llevarse su número a otra compañía, ya que cuando algún suscriptor solicita la portabilildad, la firma intenta convencerlo a través de llamadas, denunciaron usuarios y la empresa Megacable.

«Telmex ha violado consistentemente las disposiciones aplicables a la portabilidad, para evitar a toda costa perder a suscriptores que tienen interés en cambiar de compañía telefónica.

«Basta mencionar que cuando un suscriptor de Telmex solicita la portación de su número a otra empresa, Telmex realiza llamadas a ese suscriptor para intentar disuadirlo de su decisión. Esta práctica está prohibida por las reglas de la portabilidad», dijo Megacable, firma de TV por cable que provee servicio de telefonía.

Un usuario, que prefirió omitir su nombre, dijo al diaro Reforma que hizo una solicitud para cambiarse al servicio de telefonía de Cablevisión, sin embargo, desde que presentó la documentación para llevarse su número ha estado recibiendo llamadas de Telmex en la que se le dan a conocer diversas promociones.

Añadió que hasta el momento no ha podido hacer efectiva la portabilidad ya que le rechazaron el trámite, sin que le dieran una explicación precisa.

El cliente consideró que su caso no corresponde a las causales de rechazo de solicitudes de portabilidad, que pueden ser por tener adeudos con su proveedor actual, porque el nombre de la solicitud sea distinto al del titular de la línea, o por no firmar la solicitud.

Según las reglas de portabilidad, emitidas por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), el proveedor donador (en este caso Telmex), no podrá realizar prácticas de recuperación de los suscriptores, a partir de que un usuario presente su solicitud de portabilidad.

Telmex, negó que se lleven a cabo prácticas de retención y recientemente interpuso una denuncia contra Maxcom, Axtel y Megacable por cometer prácticas indebidas en el proceso de portabilidad, como no emitir facturación completa, obligarlos a cumplir contratos forzosos por un año o imposición de penalidades. Esta denuncia se presentó ante la Cofetel.

Fuente: Reforma, México