América Móvil anunció hoy sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2020.
Los ingresos del periodo sumaron 252,000 millones de pesos, 0.6% más que el mismo trimestre del año anterior. Los ingresos por equipos cayeron 27.2%, mientras que los ingresos por servicios aumentaron 6.5% en términos de pesos mexicanos debido, entre otros, a la depreciación del peso frente al dólar y el euro durante el año, de aproximadamente 15%.
Los ingresos por servicios aumentaron 0.8% a tipos de cambio constantes, excluyendo a Argentina debido a su contabilidad hiperinflacionaria, con los de la plataforma móvil aumentando 2.3% y los provenientes de la línea fija disminuyendo 1.7%.
La compañía dijo que durante este periodo fueron desconectados cinco millones de clientes móviles, de los cuales, 4.6 millones de ellos fueron clientes de prepago, incluyendo 1.7 millones en México, quienes a menudo encontraban difícil efectuar recargas.
En lo que respecta a la plataforma de línea fija, se obtuvieron 450 mil nuevos accesos de banda ancha, y casi todas las operaciones agregaron clientes.
La multinacional aclaró que las medidas de confinamiento por el COVID-19 provocaron principalmente una desaceleración del crecimiento de los ingresos móviles que fue similar en los segmentos de prepago y postpago.
El impacto en los ingresos de prepago fue proporcionalmente más fuerte en aquellos países y regiones donde los servicios de prepago son más frecuentes, incluyendo a México y la República Dominicana.
Las utilidades de operación aumentaron 10.5% a 40,900 millones de pesos, generando una utilidad neta de 20,100 de millones de pesos en el segundo trimestre, después de permitir costos financieros de 11,100 de millones de pesos, 6.3% menos que el año anterior. La utilidad neta de 20,100 millones de pesos aumentó 40%.