El giro de Apple hacia un modelo de suscripción crea un camino claro hacia una capitalización de mercado de más de 3 billones de dólares, según Morgan Stanley.
Si bien el mercado todavía tiende a valorar al fabricante del iPhone como una empresa de hardware, el cambio a un enfoque basado en el “valor de por vida”, que tiene en cuenta los ingresos recurrentes de los servicios, sugiere una ventaja a largo plazo de más de 200 dólares por acción o más de 3 billones en valor de mercado, escribieron los analistas de Morgan Stanley en una nota.
“El modelo de negocio de Apple está cambiando en uno que maximiza el crecimiento de los envíos de hardware a uno que maximiza la monetización de la base instalada”, de acuerdo con los analistas dirigidos por Eric Goodring.
Las crecientes divulgaciones del gigante tecnológico sobre los ingresos por servicio y la base de usuarios instalados, así como su alejamiento de informar sobre las unidades de iPhone, es evidencia del cambio, agregaron.
Woording, que califica a Apple con sobreprecio, dijo que es un modelo de valor de por vida que asume que los usuarios de Apple gastarán dos dólares por día en productos o servicios de la compañía, una cifra que ya alcanzan los propietarios de iPhone en Estados Unidos.
El precio actual de las acciones implica un descuento de valoración material para otras plataformas tecnológicas y negocios de software como servicio, informó.
Apple alcanzó brevemente 3 billones de capitalización de mercado el 3 de enero. Las acciones han caído un 16% desde entonces, en medio de una caída más amplia de las acciones tecnológicas, con una combinación de tasas de interés más altas y el temor de una posible recesión global que asusta a los inversionistaS.