El gobierno de Austria está considerando implementar un requisito de identificación obligatoria para acceder a redes sociales, con el objetivo de proteger mejor a niñas, niños y adolescentes del contenido inapropiado en línea.
Alexander Pröll, secretario de Estado para la Digitalización, explicó que la intención es asegurar que menores de edad solo puedan usar estas plataformas a partir de la edad mínima permitida, que generalmente es de 13 o 14 años.
Aunque aún no se han definido los detalles de cómo funcionaría esta medida, una opción sería utilizar el sistema digital de identificación ID Austria, que ya se emplea para realizar trámites oficiales por internet, según informó el diario Der Standard.
La propuesta ha cobrado fuerza nuevamente tras el reciente tiroteo en un instituto en Graz, donde un exalumno asesinó a diez personas antes de quitarse la vida. Esta medida ya formaba parte del programa de gobierno de la actual coalición integrada por conservadores, socialdemócratas y liberales.
El documento oficial señala que el entorno digital no debe ser un espacio sin reglas, y que aunque los usuarios puedan mantener un seudónimo, las autoridades deberían tener acceso a su identidad real en casos de delitos graves.
Actualmente, la legislación europea prohíbe procesar datos de menores de 14 años sin autorización, pero la verificación de edad en muchas plataformas es poco rigurosa y fácilmente evadible.
Países como Francia, España y Alemania también analizan implementar controles más estrictos para validar la edad de acceso a redes sociales. Además, la Comisión Europea podría proponer un registro obligatorio común respaldado por un identificador digital único para toda la Unión Europea, de acuerdo con Der Standard.