Inicio Apps y Gadgets. China crea memoria flash 100,000 veces más rápida

China crea memoria flash 100,000 veces más rápida

La memoria flash Poxiao, del tamaño de un grano de arroz, logra operaciones en picosegundos y promete reducir el consumo energético en centros de datos

Investigadores de la Universidad de Fudan, en Shanghái, presentaron un nuevo tipo de memoria flash del tamaño de un grano de arroz que puede borrar y reescribir datos en tan solo 400 picosegundos (0.0000000004 segundos), un tiempo en el que la luz apenas avanza unos 12 centímetros.

El dispositivo, llamado Poxiao, fue dado a conocer esta semana en la revista Nature y es, hasta ahora, el más rápido de su tipo, superando por mucho la velocidad de las memorias flash convencionales.

Con una capacidad de operación de hasta 2,500 millones de ciclos por segundo, esta tecnología es 100,000 veces más rápida que las memorias flash tradicionales, las cuales requieren varios microsegundos para ejecutar las mismas tareas.

La memoria flash es un tipo de almacenamiento digital no volátil que utiliza chips de silicio sin partes móviles, lo que permite conservar la información incluso cuando el equipo está apagado. A diferencia de los discos duros magnéticos, las memorias flash —como las USB— ofrecen acceso más rápido, menor consumo de energía y mayor resistencia física.

El avance con Poxiao abre la puerta a unificar procesamiento y almacenamiento dentro del mismo semiconductor, lo que podría reducir drásticamente la latencia en aplicaciones de inteligencia artificial y hacer más eficientes los centros de datos, que enfrentan serios retos de consumo energético.

Lo innovador de esta tecnología es un mecanismo que permite transferir electrones directamente a un estado de alta energía sin necesidad de calentamiento previo, lo que rompe con los límites establecidos por la física clásica de los semiconductores y redefine las posibilidades de las tecnologías de almacenamiento.

A diferencia de las memorias volátiles como la SRAM y la DRAM —que pierden los datos cuando se corta la corriente—, las memorias flash retienen la información gracias a transistores que almacenan carga eléctrica. Sin embargo, su velocidad había estado limitada por la necesidad de manipular el campo eléctrico, lo cual complicaba su uso en contextos donde se requieren accesos y modificaciones constantes.

Aunque los primeros prototipos de Poxiao tienen una capacidad de apenas unos cuantos kilobytes, ya son suficientes para validar el concepto. La universidad informó que estos chips ya entraron en producción a pequeña escala, lo que permitirá evaluar su desempeño en entornos reales y mejorar el proceso de fabricación para escalarlo.

El objetivo del equipo es lograr versiones de hasta decenas de megabytes en los próximos cinco años y llevar la tecnología al mercado mediante licencias comerciales.