Inicio Tecnología. China crea microscopio para estudiar cerebro profundo

China crea microscopio para estudiar cerebro profundo

China desarrolla un microscopio de tres fotones para capturar imágenes del cerebro profundo

Investigadores de la Universidad de Pekín desarrollaron un microscopio en miniatura de tres fotones capaz de obtener imágenes del cerebro profundo de ratones que se mueven libremente.

Este nuevo dispositivo, que pesa solo 2.17 gramos, representa un gran avance en la microscopía multifotónica.

El microscopio es capaz de capturar imágenes estables de la corteza cerebral y las neuronas del hipocampo de los roedores en movimiento. El estudio sobre este nuevo microscopio fue publicado este viernes por la revista científica mensual Nature Methods, y se considera prometedor para revelar los misterios del cerebro humano.

Mapear la conectividad y dinámica funcional de los miles de millones de neuronas y billones de sinapsis del cerebro humano ha sido uno de los objetivos principales de los científicos que estudian este órgano.

Un equipo dirigido por Cheng Heping, director del Centro Nacional de Imágenes Biomédicas de la Universidad de Pekín, ha estado trabajando durante años en el desarrollo de estos dispositivos.

Los investigadores desarrollaron su primer microscopio de dos fotones en 2017, pero después de cuatro años, ampliaron el campo de imágenes en 7.8 veces y capturaron imágenes tridimensionales de las señales funcionales de las neuronas de la corteza cerebral. El nuevo microscopio pudo penetrar toda la corteza cerebral y el cuerpo calloso de los ratones, y capturó imágenes de la actividad del calcio en el hipocampo a una profundidad de hasta 1.2 milímetros.

El estudio de tecnologías para estimular el cerebro comenzó hace medio siglo, inicialmente mediante implantes quirúrgicos, aunque con el cambio de milenio ha derivado a métodos menos invasivos, similares a los electroencefalogramas y modelos computarizados.