Inicio Web. Filtración masiva afecta a seis millones de clientes de Qantas

Filtración masiva afecta a seis millones de clientes de Qantas

La aerolínea australiana Qantas reportó un ciberataque que podría haber comprometido la información personal de hasta seis millones de clientes

La aerolínea australiana Qantas reportó este miércoles una filtración de datos que podría afectar a cerca de seis millones de clientes, tras un ciberataque dirigido a una de sus plataformas de atención al cliente.

El incidente ocurrió cuando un ciberdelincuente atacó un centro de llamadas y logró acceso a una plataforma de servicio. La empresa aseguró que el hecho no tuvo impacto en las operaciones ni en la seguridad de sus vuelos.

Qantas indicó que detectó actividad inusual el lunes y que activó medidas de respuesta de inmediato. Según una revisión preliminar, el sistema comprometido contenía información personal como nombres, correos electrónicos, teléfonos, fechas de nacimiento y números de viajero frecuente.

Aunque el sistema afectado no almacena datos financieros ni información de pasaportes o tarjetas de crédito, la aerolínea advirtió que la cantidad de datos expuestos podría ser significativa. Las investigaciones siguen en curso.

El Centro Australiano de Ciberseguridad y la Policía Federal Australiana colaboran con Qantas para esclarecer el ataque, que ya se investiga como un acto criminal.

La directora ejecutiva del Grupo Qantas, Vanessa Hudson, ofreció una disculpa a los clientes y reconoció la incertidumbre generada por esta situación.

El ciberataque ocurre días después de que el FBI alertara sobre amenazas dirigidas al sector aéreo por parte del grupo criminal conocido como Scattered Spider.