Inicio Web. Google y Gobierno de EU se enfrentan en juicio por monopolio digital

Google y Gobierno de EU se enfrentan en juicio por monopolio digital

La tecnológica se defiende ante acusaciones de prácticas anticompetitivas con su navegador Chrome. El juicio podría redefinir el mercado de búsquedas en línea e inteligencia artificial

Google Chrome

A partir de este lunes, Google, parte del conglomerado Alphabet, se verá las caras con el Gobierno de Estados Unidos en los tribunales de Washington.

La administración busca que la compañía se desprenda de su navegador Chrome para abrir la competencia en el mercado de los buscadores en línea.

El juicio, que se espera dure unas tres semanas en el Tribunal de Distrito en la capital estadounidense, podría cambiar por completo el panorama actual de internet e incluso el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), un terreno donde las grandes tecnológicas, incluida Google, están compitiendo por el liderazgo.

El verano pasado, el juez federal Amit Mehta –quien también lleva este nuevo proceso– concluyó que Google había ejercido un dominio ilegal sobre las búsquedas en línea.

‘Google es un monopolio y ha actuado como tal para mantener su poder’, señaló en su momento.

Antes de que comenzaran los alegatos, la fiscal adjunta Gail Slater destacó en un comunicado que este caso une al país en un contexto de fuerte polarización política.

‘Este juicio se presentó durante el primer mandato del presidente Trump y ha continuado durante tres administraciones. Ha logrado unir a la nación. Cuarenta y nueve estados, dos territorios y el Distrito de Columbia se han sumado al Departamento de Justicia para llevar a Google ante la justicia. Y con razón’, afirmó Slater.

También subrayó que cada generación ha exigido que el Departamento de Justicia enfrente a las grandes corporaciones que eliminan a sus competidores, mencionando como ejemplos históricos a Standard Oil y AT&T.

‘Hoy, el gigante es Google. Es el portero de nuestro comercio y de nuestra información. Su presencia es tan grande que interactúa con millones de personas, miles de millones de veces al día’, añadió.

Por su parte, Google ya adelantó que planea apelar el fallo que se emita. Así lo informó Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios de la empresa, en un comunicado previo al inicio del juicio.

‘En el proceso vamos a demostrar que las propuestas del Departamento de Justicia no solo exceden lo que ordenó la Corte, sino que también afectarían negativamente a los consumidores, la economía y el liderazgo tecnológico de Estados Unidos’, aseguró.

Cabe recordar que la semana pasada, un juez dictaminó que Google violó la ley para asegurar su dominio en el negocio de la publicidad digital, dándole la razón al Departamento de Justicia en otro caso antimonopolio contra la compañía.

‘El Gobierno logró probar que Google llevó a cabo una serie de prácticas anticompetitivas con el objetivo de adquirir y mantener un poder monopólico en los mercados de servidores de anuncios y plataformas de intercambio de publicidad gráfica en la web abierta’, concluyó la jueza Leonie Brinkema, del Tribunal de Distrito del Este de Virginia, aunque desestimó una parte de los argumentos del Gobierno.

Google no es la única empresa tecnológica que enfrenta acciones legales por parte del Departamento de Justicia. También se ha iniciado una demanda contra Apple, argumentando que la compañía limita a propósito la capacidad de los usuarios para cambiar de dispositivos o sistema operativo.

De forma similar, la Comisión Federal de Comercio ha demandado a Amazon por presionar a pequeñas empresas de comercio electrónico, y a Meta, por adquirir a sus rivales Instagram y WhatsApp para eliminar la competencia.

El juicio contra Meta comenzó la semana pasada también en Washington.