Inicio General IA de Google puede obtener licencia médica con 91% de precisión

IA de Google puede obtener licencia médica con 91% de precisión

Google asegura que su modelo de inteligencia artificial es capaz de obtener un 91% en examen para título médico

Google afirmó que su más reciente modelo de inteligencia artificial (IA) es capaz de alcanzar un impresionante 91.1% de precisión en el examen necesario para obtener la licencia médica en Estados Unidos (USMLE).

Lo anterior fue anunciado durante su conferencia ‘The Check Up’ en Nueva York.

Greg Corrado, líder del equipo de salud y IA de Google, destacó que hace aproximadamente un año y medio desarrollaron el primer sistema de IA que logró aprobar el examen de licencia médica MedQA del USMLE.

Durante la conferencia, Corrado resaltó el rendimiento de vanguardia de su modelo más reciente, específicamente diseñado para el campo médico, el cual superó el 91% de precisión.

Google está explorando cómo una versión optimizada para el ámbito médico de su modelo de IA Gemini podría potenciar el razonamiento avanzado, la comprensión contextual y el procesamiento multimodal.

Al ser multimodal, Gemini puede procesar texto, imágenes, audio y video, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para tareas complejas como la generación de informes para imágenes médicas 2D y 3D, como radiografías y ecografías.

Durante la conferencia se presentaron varios prototipos y estudios, incluyendo un ultrasonido portátil con IA denominado ‘Maternal Health Ultrasound AI’, diseñado para facilitar la interpretación de imágenes de ultrasonido, especialmente en áreas rurales o subdesarrolladas donde la disponibilidad de especialistas es limitada.

Este dispositivo en desarrollo puede proporcionar información crucial, como la posición fetal, y ofrece una alternativa más asequible, con un costo de alrededor de 3,000 dólares en comparación con los 300,000 dólares que pueden llegar a costar los sistemas de ultrasonido tradicionales.

Además, se presentó Health Acoustics Research (HeAR), un modelo de IA especializado en la interpretación de sonidos acústicos relacionados con la salud, como la tos y la respiración, con aplicaciones potenciales en estudios sobre enfermedades como la tuberculosis y el COVID-19.

Ivor Horn, responsable de la oficina de equidad en salud de Google, señaló que la industria de la salud está empezando a reconocer las oportunidades que ofrece la IA para mejorar la atención médica y la comprensión de la salud en general.