Inicio Tecnología. Inició la olimpiada mexicana de informática en San Luis Potosi, SLP.

Inició la olimpiada mexicana de informática en San Luis Potosi, SLP.

El movimiento olímpico de la informática, que año con año se lleva al cabo en nuestro país, dio inicio con el proceso de inscripción en noviembre del 2005, al cual acudieron cerca de 8,000 estudiantes de todos los rincones de la patria, los que presentaron el examen vía Internet en febrero de 2006, fueron 5,347, los que se clasificaron de acuerdo a las calificaciones obtenidas en dicha competencia y lo que sirvió para que a cada líder estatal, se le comunicara cuales eran los mejores 50 o 60 jóvenes competidores de su estado, para que de acuerdo con la planeación de la Olimpiada estatal correspondiente, les convocaran y les realizaran las evaluaciones presenciales que consideren convenientes y de entre ellos obtuvieran a la selección estatal de 4 competidores, la que representara a la juventud de ese estado ante la Fase Final de la Olimpiada Mexicana de Informática OMI 2006. 

La Fase Final de la Olimpiada Mexicana de Informática OMI 2006, se lleva a cabo en la Ciudad de San Luis Potosí, SLP, del día 2 al 7 de Mayo y a ella concurren las Selecciones estatales de los 32 estados de la Republica Mexicana. Son jóvenes competidores menores de 19 años, estudiantes de Secundaria o Preparatoria, los 4 mejores de cada estado, en busca de las medallas de Oro, Plata y Bronce, tratando de dejar en el mejor lugar posible a su estado a su ciudad y a su escuela. 

Las competencias están basadas en la solución de problemas mediante el uso de la computadora PC, utilizando lenguaje C o Pascal y para lograrlo se requiere contar con una mente estructurada, lógica, con habilidades matemáticas, conocimiento de algoritmos y con rapidez en el uso del teclado y mouse de la Maquina PC. Los jóvenes competidores que asisten a la Fase final de la OMI 2006 son todos campeones de sus respectivos estados, algunos de ellos son leyendas vivientes de sus propias escuelas o comunidades, orgullo de sus familias y se desarrollan en una área de considerada estratégica para el desarrollo de los países. 

Los que obtengan los mejores 30 lugares en esta competencia final del movimiento olímpico de informática del 2006, constituyen la preseleccion nacional, a la que el Comité Mexicano de Informática AC, les entrena durante todo un año, es decir desde Junio 2006 hasta Junio 2007, para de entre ellos obtener a la selección nacional de solo 4 competidores, la que habrá de representar a México en la Olimpiada Internacional de Informática IOI, en el año del 2007 en Zagreb, Croacia. Cada año el Comité Mexicano de Informática AC (COMI) organiza, en conjunto con el Comité Estatal, la OMI en alguno de los estados mas interesados en desarrollar la Informática en su entidad y procura la participación de las autoridades estatales, municipales y educativas, con el fin que el evento nacional sirva de pivote de motivación y fortalezca la vocación de su juventud en la Informática. 

Este año cuenta con el apoyo del sistema Conalep en San Luis Potosí, así como de algunas empresas de la localidad. Para la realización de las competencias, el Plantel Conalep Ing. Manuel Moreno Torre inaugurará un nuevo laboratorio de computo, el cual dará mayor fortaleza a la carrera de técnico en Sistemas y Programación que ahí se imparte, al mismo tiempo motiva a que la juventud Potosina se acerque mas a estas asignaturas y tenga mayor campo de aplicación en el mercado laboral de la localidad. En la inauguración de la Fase Final de la OMI 2006 se contó con la presencia del Ciudadano Gobernador de SLP, el Sr. Marcelo de los Santos Fraga quien, además, inauguró el flamante laboratorio de computo del plantel Ing. Manuel Moreno Torres del Conalep y dio el banderazo de salida para el arranque de la competencia a todos los competidores visitantes de todos los estados. 

En este ambiente se destacan los jóvenes más emprendedores, orientando sus esfuerzos a la consecución de metas que permitan a México competir con mayor decoro en la industria de desarrollo de software y las aplicaciones de la Informática en todos los quehaceres de la humanidad. «Deseamos que esta 11 Olimpiada Mexicana de Informática OMI 2006 sea todo un éxito», comentó Arturo Cepeda, presidente del comité organizador de esta olimpiada y director de planeación de la empresa Auronix, quien desde hace 3 años se dedica a coordinar la organización de esta olimpiada tanto a nivel nacional como internacional para apoyar el desarrollo de software de calidad en México. «Veremos nuestro sueño cumplido, cuando los jóvenes que participan obtengan nuevas experiencias, valores y marcos de referencia, para que normen su futura formación y con sus conocimientos y habilidades nutran de satisfactores a la sociedad mexicana», concluyo Cepeda.