Urge resolver aspectos tecnológicos
México D.F. a 17 de Julio de 2006. Luz y Fuerza delCentro (LFC) dijo que en este momento ofrecer servicios de telefonía a travésde sus actuales líneas de transmisión es inviable, porque falta resolver aspectostecnológicos.
La proximidad de una línea con otra o bien la mismapresencia de líneas de comunicación generan mucho sonido y se provoca que laseñal no sea tan pura ni para Internet ni para el video, afirmó Óscar LuceGonzález, subdirector de distribución y comercialización de Luz y Fuerza delCentro (LFC).
“No hay evidencia de que realmente funcione en laactual red eléctrica”, incluso es un problema que esta ocurriendo en todo elmundo, añadió.
En este sentido, y a propósito del avance de ladiscusión del Acuerdo de Convergencias propuesto por la Secretaría deComunicaciones y Transportes (SCT), se consultó a la Comisión Federalde Electricidad (CFE) desde hace varios días respecto a la posibilidad de que sured pueda ser utilizada para ofrecer servicios de telefonía, pero laparaestatal ha omitido hacer comentarios.
La convergencia permitirá que las empresastelefónicas den servicios de video y que las de cable participen en latelefonía. Las redes de CFE y LFC también serían utilizadas.
El funcionario de LFC precisó que hay dos tipos detecnologías, primero, la fibra óptica, que “ese no es problema”; y la segundaes el PLC, la cual tiene que superarse todavía, pues hay que perfeccionarlopara evitar que el ruido dañe la calidad del servicio.
Luce González detalló que el Power LineCommunications (PLC) o Línea e Comunicación Eléctrica es un proyecto que tienemucho futuro, pero antes de eso deben resolverse algunos aspectos tecnológicosde ese sistema.
“Nosotros no tenemos todavía evidencia de que funcionebien en redes ya operando”, afirmó.
Sin embargo, si yo construyo, ejemplificó, undesarrollo nuevo y ahí diseño todo para evitar interferencias de ruido,entonces para crear este tipo de negocios se tiene que pensar en cambiar laslíneas de transmisión.
Consideró que las nuevas tecnologías se podríanofrecer en nuevas redes de inmediato, pero en las existentes es difícil sabercuándo van a encontrar una solución tecnológica.
Pruebas Fallidas
LFC ha hecho pruebas y una de ellas fue en la coloniaAnáhuac (Distrito Federal), pero no funcionó por que hay muchas interferencias.
Incluso, la paraestatal, dijo, cuenta con un equipode trabajo para dar seguimiento a la evolución del PLC.
Desde el año pasado la CFE declaró lista su red eléctrica para ofrecer através de las compañías telefónicas servicios de voz, datos y video, entreellos la conexión a Internet. Sin embargo, hasta la fecha no se tiene conocimientode los avances sobre este proyecto.
El PLC es una tecnología que permite contar con unaconexión de banda ancha mediante el cableado eléctrico. Entre sus ventajas seencuentra su costo, el aprovechamiento de las líneas eléctricas y su alcance encomunidades donde otro tipo e enlaces no son viables.
Uno de los países en donde ya se una el PLC esEspaña, por medio de las empresas Endesa e Iberdrola.
Fuente: El Financiero, Negocios Margarita PalmaGutiérrez