Sin detallar el monto de la operación, la firma dijo que Vivaro tiene una facturación de 220 millones de dólares al año
La empresa mexicana de telecomunicaciones Marcatel compró a la estadounidense Vivaro, que en ese país ofrece tarjetas telefónicas de prepago y otra para remesas, de acuerdo con el diario Reforma.
Gustavo de la Garza, presidente de Marcatel, informó que con esta compra —llevada a cabo durante la segunda quincena de junio— incrementarán la cantidad de minutos de telefonía que entra a su red en México y, además, permitirá aumentar el flujo de efectivo de su empresa.
«Hace mucha sinergia con Marcatel porque genera una cantidad importante de minutos hacia México», dijo De la Garza.
Aunque no todos los minutos se pueden transferir por la red de Marcatel, permite a la regiomontana generar sus propios minutos de tráfico, apuntó.
«Transmitiremos lo más que quepa a través de Marcatel y el resto lo pasaremos por nuestros colegas Axtel, Bestel, Maxcom o Alestra, que son los que, antes de que nosotros entráramos, proporcionaban estos servicios de terminar el tráfico en México», dijo.
Sin detallar el monto de la operación, De la Garza añadió que Vivaro tiene una facturación de 220 millones de dólares al año, unos 270 empleados y operaciones en más de la mitad de las entidades en Estados Unidos.
«Fue una buena operación para la cantidad de minutos que genera; nos convino comprarla y estimamos que se paga sola, con las propias utilidades que genera la empresa».
Precisamente, explicó, el convenio está diseñado para que los ingresos de la propia empresa se destinen al pago, sin que Marcatel tuviera que desembolsar efectivo.
Vivaro también hace sinergia con Billetel, una empresa que ya pertenece a Marcatel y que mercadea una tarjeta de débito entre la comunidad hispana en Estados Unidos, que funciona para hacer transferencias de tarjeta a tarjeta, recibir sueldos y pagar servicios como luz o teléfono.
«La compra viene a reforzar, evidentemente, el flujo de caja del mismo Marcatel, que últimamente ha sido duramente castigado por Telmex a través de los bloqueos».
Vivaro enfrentará un recorte de gastos por 3 millones de dólares anuales.
La operación requiere una autorización de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC, por sus siglas en inglés), que estiman esté lista en los próximos días.
Fuente: Reforma