El 67 % de los usuarios en Estados Unidos ha notado la presencia de resúmenes generados por inteligencia artificial (IA) en los resultados de búsqueda, pero solo el 38 % afirma leerlos en al menos la mitad de sus consultas.
Según un estudio de YouGov, el uso y la percepción de estos resúmenes varía significativamente por edad, género y ubicación geográfica. Los hombres jóvenes que residen en zonas urbanas representan el grupo con mayor interacción, y el 51 % de ellos considera que deberían convertirse en el formato predeterminado para mostrar resultados.
Los resúmenes generados por IA, también denominados respuestas instantáneas, sintetizan información de múltiples sitios web y aparecen en la parte superior de las páginas de búsqueda para ofrecer respuestas rápidas sin requerir que el usuario acceda a los enlaces tradicionales.
Aunque su visibilidad es alta, el comportamiento de los usuarios frente a ellos no es homogéneo. Mientras el 38 % los lee directamente, el 36 % los omite y prefiere los resultados tradicionales. Otro 24 % compara su contenido con los enlaces disponibles y apenas el 17 % examina las fuentes originales utilizadas por la IA.
El análisis generacional muestra que el 59 % de los usuarios de la Generación Z y el 56 % de los Millennials consultan estos resúmenes con regularidad, frente a el 32 % de la Generación X y el 17 % de los Baby Boomers. La diferencia también se observa por género (43 % de hombres frente a 34 % de mujeres) y por ubicación (45 % en ciudades, 37 % en suburbios y 30 % en zonas rurales).
En cuanto a utilidad percibida, el 52 % de los encuestados califica los resúmenes generados por IA como al menos “algo útiles”. Este porcentaje aumenta a 74 % entre los usuarios de la Generación Z y a 66 % entre los Millennials. Sin embargo, solo el 20 % del total de encuestados considera que estos resúmenes son más confiables que los resultados tradicionales. La percepción negativa es más notoria entre personas mayores y residentes de zonas rurales, donde la confianza disminuye de forma significativa.
A pesar de su popularidad entre ciertos grupos demográficos, únicamente el 21 % de los usuarios en general considera que los resúmenes generados por IA deberían reemplazar a los resultados tradicionales como formato predeterminado. El 33 % los percibe como menos confiables, lo que revela una brecha en la aceptación de esta tecnología basada en factores sociodemográficos.