Microsoft se posicionó como la compañía con mayor capitalización bursátil a nivel mundial, desbancando a Apple luego de una semana marcada por fuertes retrocesos en el mercado accionario.
En cuatro jornadas consecutivas, las acciones de Apple acumularon una caída superior al 20%, presionadas por los nuevos aranceles que la administración de Donald Trump aplicará a las importaciones chinas.
Al cierre del martes en Wall Street, Apple retrocedió cerca de un 5%, con lo que su valor de mercado se redujo a 2.59 billones de dólares. En contraste, Microsoft cedió un 0.92%, pero logró mantener una capitalización de 2.63 billones.
La sesión estuvo marcada por la volatilidad. El ánimo inicial fue impulsado por informes de que unos 70 países contactaron a Washington para buscar la retirada de los nuevos aranceles. Sin embargo, la posterior decisión de la Casa Blanca de elevar el gravamen a China hasta el 104%, en respuesta a represalias de Pekín, generó mayor incertidumbre.
Apple ha sido la firma tecnológica más impactada por esta escalada, dada su alta dependencia de proveedores en China para la fabricación del iPhone. Analistas anticipan un incremento significativo en los precios del dispositivo ante el alza de costos.
El pasado sábado, el Gobierno de Trump impuso un arancel general del 10% y este miércoles entrarán en vigor los llamados aranceles recíprocos, con tarifas más elevadas para ciertos países y bloques económicos, lo que ha reavivado temores de una posible recesión global.
Desde los anuncios, gigantes tecnológicos como Apple, Microsoft y Nvidia —las tres mayores por capitalización en los últimos meses— han sufrido fuertes correcciones en bolsa. Entre las tres han perdido más de un billón de dólares en valor de mercado.
En el ranking global, Nvidia ocupa la tercera posición con una capitalización de 2.34 billones de dólares, seguida por Alphabet (1.77 billones), Aramco (1.63 billones), Meta (1.29 billones), Amazon (1.08 billones) y Berkshire Hathaway (1.06 billones).