Creará software para teléfonos celulares y redes digitales de comunicación
Motorola, el fabricante de teléfonos más grande de Estados Unidos, establecerá dos inversiones conjuntas separadas con firmas subcontratistas de tecnología de la información indias, a fin de crear software de teléfonos celulares y redes de telecomunicación para otras compañías.
La medida pone de relieve el cambio que se está registrando en el papel de los exportadores de software indios, que de ser participantes «tras bambalinas» se están transformando en firmas con una creciente presencia global.
Asimismo, refleja la cada vez mayor sofisticación de la subcontratación en TI hacia labores que requieren complejos conocimientos industriales.
La inversión conjunta de Motorola con Tech Mahindra, que será denominada Canvas M, atenderá a compañías de telecomunicaciones indias que buscan contratar con terceros el desarrollo de software de telefonía móvil relacionado con mensajes, entretenimiento y comercio electrónico. Las actuales tasas de crecimiento sugieren que las adiciones mensuales a la base de suscriptores celulares de la India podrían superar a las de China desde septiembre próximo, aunque la penetración en general seguirá rezagada, de acuerdo con la consultora de tecnología Gartner.
Canvas M tendrá sus oficinas generales en Noida, cerca de Nueva Delhi.
Aunque la empresa conjunta se concentrará inicialmente en el mercado indio, la otra inversión conjunta de Motorola, con Wipro, se orienta a diseñar y administrar redes inalámbricas y tradicionales para operadores de telecomunicaciones globales.
Wipro es el tercer mayor exportador indio de software y servicios de TI.
A. L. Rao, director de operaciones de Wipro, destacó que la empresa, llamada WMNetServ, se enfocaría en redes de telecomunicación. «Los clientes tienen ahora un socio confiable y de largo plazo que es respaldado por dos empresas globales para subcontratar y administrar sus operaciones en red», señaló Rao.
La experiencia de Wipro en la ejecución de contratos en telecomunicaciones, «complementa la experiencia de Motorola en telefonía móvil», señaló Srikanth Kannankote, vicepresidente corporativo de Motorola. La empresa conjunta tendrá su oficina general en Europa y sus operaciones principales se centrarán en la India. Las compañías no revelaron detalles financieros de las inversiones conjuntas en el anuncio de ayer.
En forma separada, la consultora en tecnología IDC India pronosticó ayer que el mercado nacional de TI crecería más rápido que las exportaciones de TI para el 2010. El aumento será impulsado por la mayor prosperidad de empresas y consumidores en India. Asimismo, Motorola anunció ayer que firmó un acuerdo con Huawei Technologies, la compañía de telecomunicaciones china, para equipo de redes inalámbricas basado en la tecnología HSDPA, una versión más rápida del estándar GSM.
La medida se presenta en momentos que arrecian las especulaciones de que Motorola sería obligado a vender su negocio de redes o a realizar una adquisición importante para aumentar el tamaño de su unidad, al tiempo que sus rivales se fusionan.
Fuente: El Universal, Amy Yee