La interacción con pantallas táctiles de los dispositivos móviles en condiciones de humedad representa un desafío técnico debido a la conductividad del agua, que interfiere con la detección de los puntos de contacto.
Para abordar esta limitación, algunos fabricantes han implementado soluciones avanzadas de software y hardware que permiten la operabilidad del dispositivo en escenarios adversos sin comprometer la precisión táctil.
En este sentido, Motorola desarrolló la tecnología Water Touch, una funcionalidad que optimiza la detección táctil en superficies húmedas, disponible en múltiples gamas de dispositivos, desde el moto e15 hasta modelos de las series moto g y motorola edge y razr.
Water Touch integra un sistema de hardware resistente a salpicaduras con algoritmos avanzados de reconocimiento de humedad.
El software ajusta dinámicamente la sensibilidad táctil al identificar la presencia de gotas de agua en la pantalla o en los dedos del usuario. Este ajuste mitiga el efecto de toques fantasma, asegurando una respuesta táctil precisa y consistente incluso en entornos húmedos.
Esta tecnología ofrece una ventaja funcional en situaciones cotidianas como el uso del smartphone bajo la lluvia, en la cocina o cerca de cuerpos de agua, mejorando la usabilidad sin comprometer la integridad del dispositivo.