Nokia Siemens Networks será un serio competidor en el mercado de la telecomunicaciones
La inminente fusión Nokia-Siemens en el área de las redes de comunicación creará un poderoso competidor mundial contra titanes mundiales de la talla de Ericsson-Marconi y Alcatel-Lucent. El coloso empresarial que surgirá tendrá una connotada presencia en la región latinoamericana.
La empresa Nokia Siemens Networks prestará servicios y proveerá equipos para redes de telefonía tanto fija como móvil. También, desarrollará soluciones para el mercado de telefonía, internet de alta velocidad y televisión.
La nueva empresa espera generar ahorros provenientes de mayores economías de escala, redimensionamiento de su plantilla laboral mundial y reasignación de inversiones en áreas como investigación y desarrollo tecnológico.
«Nokia Siemens Net works tendrá un portafolio de soluciones, tanto fijas como móviles, muy balanceado y competitivo. Esta situación nos coloca en muy buena situación en un mundo de convergencia de redes», comentó en entrevista Fernando Terni, quien fungirá como responsable de esta unión en América Latina a partir del próximo año.
En su visita a México, el recién designado ejecutivo aseveró que la fusión colocará a Nokia en una posición privilegiada dentro de los países de la región, por lo que se fortalecerá la ruta de crecimiento que experimenta su empresa en Latinoamérica desde hace tres años.
Por su parte, Armando Almeida, vicepresidente de redes en América Latina de Nokia, mencionó que «claramente, en el mercado mexicano tendremos que desarrollar infraestructura.
Las tres grandes áreas de oportunidad son: número uno, los cambios para 3G, que en 2007 y 2008 serán una gran oportunidad de crecimiento. La segunda oportunidad será en redes Wimax, y la tercera estará en el área de la convergencia».
Aseguró que desean convertirse en el número uno en infraestructura, servicios y soluciones en México.
Las áreas que pretenden desarrollar son la tecnológica, con un fuerte portafolio de productos móviles y fijos; la inversión suficiente para apuntalar el crecimiento; la relación y la expansión de clientes, así como el impulso de recursos humanos altamente capacitados.
TV móvil: el siguiente paso
Entre los proyectos a desarrollar por Nokia, se encuentra el de la difusión de video digital para dispositivos móviles, que permitirá impulsar el mercado de la TV móvil. De acuerdo con la empresa, estimaciones recientes muestran que para el 2010 se venderán más de 50 millones de dispositivos aptos para este servicio a escala mundial.
La nueva tecnología ofrecerá alta calidad, bajo consumo energético y capacidad de recibir la transmisión de contenidos al mismo tiempo que se usan otros servicios, como internet y la telefonía.
Nokia colabora también con empresas como Motorola en los esfuerzos hacia una mayor interoperabilidad en la incipiente industria de la televisión móvil, mediante el desarrollo de estándares abiertos.
Fuente: El Universal, Hugo Sandoval Zamora