Inicio Tecnología. Nvidia vive su mejor mes en un año

Nvidia vive su mejor mes en un año

El valor de las acciones de Nvidia subió 43% desde abril, impulsado por acuerdos en Medio Oriente y el auge en gasto para inteligencia artificial

NVIDIA
NVIDIA

El valor de Nvidia subió durante la semana pasada y se perfila para cerrar su mejor mes en un año, impulsado por una serie de acuerdos de ventas a largo plazo concretados durante el viaje del presidente Donald Trump a Medio Oriente.

A esto se sumó una tregua arancelaria entre Estados Unidos y China, así como una temporada de resultados que confirmó que los principales clientes de Nvidia siguen invirtiendo agresivamente en infraestructura de inteligencia artificial, un mercado donde la compañía mantiene una posición dominante.

Las acciones de la empresa han subido 43% desde su punto más bajo en abril y se encuentran a menos de 6% de su nivel de cierre del 24 de enero, un día antes de que el modelo R1 de DeepSeek generara temores sobre el impacto de soluciones de IA más baratas en las ventas, lo que provocó una caída generalizada en los títulos tecnológicos.

‘Esta temporada demostró que los hyperscalers siguen elevando sus estimaciones de gasto, y Nvidia continúa siendo el principal beneficiario de ese capital’, señaló Robert Ruggirelo, director de inversiones en Brave Eagle Wealth Management. «‘odos quieren bajarse del tren antes de que se acabe la fiesta, pero no veo por qué piensan que se va a detener’. Sobre el gasto en IA, agregó: ‘Apenas estamos en la segunda entrada de un juego de nueve’.

Desde comienzos de mes, las acciones de Nvidia han superado sus promedios móviles de 50 y 200 días, señales técnicas positivas tanto a corto como a largo plazo. El repunte ha añadido cerca de un billón de dólares a su capitalización bursátil desde abril, superando a Apple. Actualmente, Nvidia vale 3.29 billones de dólares, solo detrás de Microsoft, cuya capitalización asciende a 3.37 billones.

Este nuevo impulso marca un giro radical tras la mayor caída de la acción desde 2022. En su punto más bajo el mes pasado, los títulos de Nvidia habían retrocedido 37% desde su máximo histórico de enero, debido a preocupaciones sobre una posible desaceleración en la demanda de chips por parte de grandes tecnológicas y a las tensiones comerciales con China.

Sin embargo, lejos de frenar, las gigantes tecnológicas redoblaron sus apuestas. Microsoft y Alphabet anunciaron planes para aumentar aún más su gasto el próximo año, mientras que Meta Platforms elevó su proyección de inversión de capital, impulsada por la creciente demanda en IA. Sumando a Amazon, se estima que estas cuatro empresas alcanzarán casi 330,000 millones de dólares en gasto de capital para 2026, un aumento de 6% respecto a lo previsto para este año, según el promedio de estimaciones de analistas compilado por Bloomberg.

Aunque persisten riesgos relacionados con un posible giro negativo en la política comercial de Estados Unidos hacia China, Wall Street ve con buenos ojos las nuevas oportunidades de negocio en Medio Oriente.

El optimismo predomina en Wall Street: 87% de los analistas seguidos por Bloomberg recomiendan comprar acciones de Nvidia. Además, el título cotiza 20% por debajo del precio objetivo promedio, lo que representa el segundo mayor rendimiento implícito entre las acciones del grupo Magnificent Seven, solo detrás de Alphabet.

Se espera que Nvidia aumente sus ingresos 54% en el año fiscal 2026, que concluye a finales de enero. La compañía presentará su próximo reporte de resultados después del cierre del mercado el 28 de mayo.

‘Por ahora, todos los indicadores juegan a favor de Nvidia: la fortaleza técnica de la acción, la valoración y el perfil de crecimiento, especialmente con los nuevos mercados en Medio Oriente. Esto solo confirma lo difícil que es romper una tendencia cuando los fundamentos son tan sólidos’, concluyó André Bakhos, presidente de Ingenium Analytics.