HP mantiene negociaciones con operadores de AL para comercializar sus equipos en las cadenas de distribución
Ciudad de México (18 agosto 2006).- Para el último trimestre del año, HP lanzará en América Latina su primer equipo convergente, que combinará las funcionalidades de una PC de bolsillo y un celular.
El objetivo de la firma es colocarse dentro de los principales proveedores de los llamados teléfonos inteligentes (smartphones).
Ante la caída en los últimos 2 años del mercado de los computadoras de bolsillo y asistentes personales, la empresa decidió competir en el nuevo segmento de la comunicación móvil.
Por ello, evolucionó su Ipaq al mercado de la comunicación sin cables, adelantó para Reforma, el gerente de Producto para la Región, Darío Llorente.
Tras analizar la evolución del mercado, la empresa decidió entrar a la competencia con equipos convergentes que integran las funcionalidades del cómputo, voz y transmisión inalámbrica de datos, con su primer modelo Ipaq, de la serie 6900.
Actualmente, detalló, la firma está en pláticas con los operadores telefónicos latinoamericanos, que trabajan bajo la tecnología de transmisión GSM y EDGE, para comercializar los aparatos en sus cadenas de distribución.
«En caso de no llegar a un acuerdo, el nuevo dispositivo saldrá al mercado con los asociados de HP y el cliente decidirá con qué telefónica operarlo, con la compra del chip», precisó el directivo.
De acuerdo al reporte de IDC, de abril a junio de 2006, en la parte de computadoras de bolsillo y asistentes personales, HP es el segundo competidor más importante del mundo, al concentrar 19 por ciento del mercado.
Sin embargo, agrega, reporta una caída de sus ventas en el segundo trimestre del año de 31.5 por ciento, respecto al mismo periodo de 2005, al pasar de 380 mil equipos a 260 mil.
La nueva Ipaq, describió Llorante, trabaja con el sistema operativo Windows Mobile 5.0 y permite comunicarse vía inalámbrica en forma infrarroja, Bluetooth, GSM, EDGE, Wi Fi y sistemas de localización en GPS.
Tiene integrado el teclado y puede venir equipado o no con cámara digital, con calidad de 1.3 megapíxeles.
En la parte de seguridad, el equipo cuenta con un sistema para que en caso de robo o extravío, el usuario lo reporte a su operador y automáticamente su información sea borrada.
También trae un candado que requiere de un NIP para poder activar el sistema, además de encriptar los correos electrónicos.
En picada: Caída del mercado mundial de computadoras de bolsillo y asistentes digitales.
475 mil equipos logró vender la marca Palm de abril a junio de 2006.
25.6 por ciento disminuyeron sus ventas con relación a un año anterior.
260 mil equipos colocó HP en el segundo trimestre del 2006.
Fuente: Reforma, Lilia Chacón