El director general de HP para Latinoamérica y el Caribe, Rui da Costa, dijo que dicha zona geográfica es la de mayor crecimiento para la empresa, junto con naciones asiáticas como China e India
Miami .- Hewlett-Packard prevé crecer en 2007 en América Latina por encima del 12 por ciento estimado para la industria informática en dicha región, donde la compañía registró ingresos anuales superiores a cuatro mil millones de dólares.
El director general de HP para Latinoamérica y el Caribe, Rui da Costa, dijo que dicha zona geográfica es la de mayor crecimiento para la empresa, junto con naciones asiáticas como China e India.
El ejecutivo explicó que desde el año 2000, y sobre todo en los últimos cuatro años, el sector ha observado una recuperación sostenida en las naciones latinoamericanas.
En 2006, subrayó, la industria informática creció en la región alrededor del 16 por ciento, mientras HP registró un aumento de 23 puntos porcentuales.
Para este año se pronostica que el ramo crecerá alrededor del 12 por ciento y Da Costa aseguró que en la compañía «estamos previendo un aumento por encima del mercado» .
El consorcio global, que cuenta con 156 mil empleados a nivel mundial registró ingresos por 94 mil 100 millones de dólares en el ejercicio anual que concluyó el pasado 31 de enero.
El director general de HP para América Latina y el Caribe explicó que la zona geográfica representa «entre cuatro y cinco por ciento» de las ventas mundiales del conglomerado.
Da Costa destacó que en la región se observa que «la aceptación de nuevas tecnologías es más rápida» que en otras naciones.
Recordó que HP tiene gran participación en el mercado y una larga presencia en Latinoamérica desde que abrió su primer subsidiaria en la zona en México en 1966.
A pesar de ello, la compañía ve gran potencial. «Hay buenas perspectivas porque el nivel de acceso de la población a la tecnología todavía es muy bajo y hay muchas posibilidades de crecimiento conforme crece el poder adquisitivo» .
El ejecutivo afirmó que HP es la empresa de su ramo número uno en México, Chile y Colombia y la dos en Brasil. Debido a su población de unos 190 millones de habitantes, dijo que Brasil es el mercado regional con más potencial de crecimiento.
En la actualidad, la empresa cuenta con más de 10 mil empleados en el subcontinente, de los cuales más de cuatro mil se encuentran en Costa Rica, y unos 2,800 en México.
HP ofrece productos que incluyen impresoras, computadoras personales, software, servicios e infraestructura de informática.
Fuente: El Universal, México