Concesionarios de redes de televisión y audio restringido del interior de la República solicitarán a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que dé facilidades para que puedan desarrollar la bidireccionalidad de su red,
a partir de los 180 días naturales de la publicación del Acuerdo de Convergencia.
La empresa TV Cable de Ciudad Valles, en San Luis Potosí, aseguró en un documento que ha cumplido con «todas las obligaciones derivadas del título de concesión» pero que hasta el momento, «por razones técnicas y de mercado» no
han instalado la red bidireccionalidad. «Estamos en desventaja en este proceso, por lo que solicitamos se nos permita
acogerse al punto 6 del Acuerdo de Convergencia», añadió.
La firma requirió a las autoridades llevar a cabo los análisis de zonas bidireccionales, pues «Ciudad Valles, no es una de ellas, pero la están contemplando como tal», y de esta forma le permitiría a los concesionarios de telefonía fija dar nuevos servicios de forma inmediata. De lo contrario, si las plazas no tienen red bidireccional entonces las empresas de telefonía tendrán que cumplir con un periodo máximo de dos años para comenzar a dar el servicio de video.
Transcurrido el «periodo de gracia», los concesionarios de telefonía local podrán iniciar la prestación del servicio de televisión y audio restringido, con el previo cumplimiento de las condiciones y requisitos que marca el Acuerdo.
Extienden peticiones
Se suman a esta petición otras plazas ubicadas en Tecate, Baja California; Agua Dulce, Las Choapas, Jaltipan, en Veracruz; Delicias, Chihuahua; Penjamo, Guanajuato; Iguala, Chilpancingo, Guerrero; Tula de Allende, Hidalgo; Los Reyes Acaquilpan, México, entre otros.
Una de las premisas del Acuerdo secretarial es establecer plazos para el desarrollo de las redes públicas bidireccionales de telecomunicaciones del servicio de televisión y audio restringido (redes bidireccionales de
televisión y/o audio restringido) en áreas donde no existe la infraestructura, siempre y cuando dicho periodo siente las bases para el desarrollo de la competencia y la convergencia.
En este sentido, se determina un plazo para la implementación de redes bidireccionales distintas de las redes del servicio fijo de telefonía local, con capacidad para ofrecer los servicios fijos de telefonía y televisión, con lo que ha decir de la SCT se espera «promover la competencia y libre concurrencia en la provisión de estos servicios».
Fuente: Claudia Juárez Escalona