Inicio Tecnología. Suben 20% ganancias de Apple a 34,630 mdd

Suben 20% ganancias de Apple a 34,630 mdd

Apple gana 34,630 millones de dólares entre octubre y diciembre de 2021, un 20% más

Apple
Apple

Apple reportó hoy ganancias netas entre octubre y diciembre de 34,630 millones de dólares, un 20% más que en el mismo período del ejercicio anterior, aupado por las fuertes ventas durante la temporada navideña.

En su primer trimestre de 2022, la empresa californiana ingresó 123,945 millones de dólares, por encima de los 111,439 facturados en los mismos tres meses del ejercicio anterior.

Por su parte, los inversionistas de la compañía de la manzana recibieron durante este período 2.11 dólares por título, frente a los 1.70 de hace un año.

Por segmentos de negocio, el teléfono iPhone representa, con 71,628 millones de dólares en ingresos, más del 50% del total de facturación de la compañía.

Aunque Apple no detalla los modelos de teléfono a los que corresponde la facturación, es razonable que una gran parte de estos provengan de las ventas del nuevo iPhone 13, que salió a la venta a finales de septiembre, es decir, justo antes de que empezara el período hoy analizado.

Por detrás del iPhone, aunque a mucha distancia, se sitúan los servicios, una de las mayores apuestas de la empresa durante los últimos años, en los que ha lanzado multitud de plataformas de suscripción en sectores tan diversos como el entretenimiento televisivo, los videojuegos, la prensa, el ejercicio físico y la música.

Entre octubre y diciembre, Apple ingresó 19,516 millones de dólares por los servicios de suscripción; a los que siguieron la tecnología para la ropa y el hogar (un segmento en el que se contabilizan las ventas, entre otros, de los relojes Apple Watch y de los auriculares AirPods), con 14,701 millones de dólares.

Coincidiendo con el período de las fiestas navideñas, las computadoras Mac añadieron buenos resultados de ventas, y permitieron a la firma ingresar por este concepto 10,852 millones de dólares, por encima de los 8,675 millones del mismo período de 2020.

Sin embargo, las ventas del iPad bajaron a nivel interanual y pasaron de 8,435 millones a únicamente 7,248 millones.

Los buenos resultados presentados por Apple animaron a los inversionistas en Wall Street y las acciones de la empresa subían un 5.04% hasta los 167.41 dólares por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los mercados neoyorquinos.