Cada vez es más común que personas pierdan el acceso a su cuenta de WhatsApp por culpa de estafadores.
Estos delincuentes usan la cuenta robada para hacerse pasar por la víctima y pedir dinero a sus contactos, aprovechando la confianza que hay entre familiares y amigos.
¿Cómo saber si alguien más está usando tu cuenta?
Algunas señales pueden ser:
- Aparecen mensajes que tú no escribiste
- Se borran chats sin razón
- Cambia tu foto, nombre o estado sin que tú lo hayas hecho
- La app se cierra sola y te dice que tu cuenta está abierta en otro teléfono
Los estafadores usan dos métodos principales para entrar a tu cuenta:
1. Conectan su dispositivo al tuyo sin que te des cuenta, usando la función de ‘dispositivos vinculados’. Así pueden leer tus mensajes en tiempo real.
2. Registran tu número en otro celular como si fuera tuyo. Para lograrlo, necesitan el código de verificación que WhatsApp manda por SMS, llamada o mensaje dentro de la app. Muchas veces lo consiguen engañando a la víctima o duplicando su chip (SIM).
Si crees que alguien más está usando tu cuenta, prueba esto:
- Entra a WhatsApp y ve a la sección de ‘dispositivos vinculados’ para cerrar sesiones que no reconozcas
- Si no puedes entrar, intenta registrar tu número otra vez
- Si te pide un PIN que tú no configuraste, puede que el estafador lo haya activado. Si tienes un correo asociado, podrás recuperarlo. Si no, tendrás que esperar siete días para volver a entrar
Para evitar que esto te pase, Kaspersky recomienda:
- Activar la verificación en dos pasos: es un código que tú eliges y solo tú conoces
- Agregar un correo electrónico a tu cuenta, para que puedas recuperar el acceso si te lo quitan
- Nunca compartas códigos o enlaces, aunque te los pida alguien que conoces
- Pide a tu compañía telefónica que proteja tu número, para que nadie más pueda pedir un chip con tu número sin tu permiso
- Usa una app de seguridad confiable en tu celular, que te avise si algo raro está pasando o si una app intenta espiarte
Además, si te hackean, avisa de inmediato a tus contactos por otro medio para que no caigan en el engaño. También puedes poner una alerta en tu estado de WhatsApp o publicarlo en tus redes sociales.
Aunque muchos dicen que saben reconocer mensajes sospechosos, los estafadores suelen ser muy hábiles para hacerse pasar por alguien cercano y ganarse tu confianza. Por eso, es mejor estar prevenido.