Inicio Tecnología. Tesla enfrenta volatilidad en bolsa mientras su imagen se politiza

Tesla enfrenta volatilidad en bolsa mientras su imagen se politiza

Las acciones de Tesla oscilan entre pérdidas y repuntes mientras el mercado reacciona a la creciente politización de la marca y las declaraciones de Trump

Las acciones de Tesla registraron una fuerte volatilidad esta semana, con una caída superior al 4% este jueves tras una recuperación parcial en días previos.

La empresa de vehículos eléctricos, cuyo director ejecutivo, Elon Musk, mantiene una estrecha relación con el presidente de EU, Donald Trump, se ha convertido en un símbolo político asociado al sector republicano.

Tras perder un 15.4% el lunes, el valor de Tesla repuntó con alzas del 3.8% el martes y del 7.6% el miércoles, impulsado por la declaración de Trump de que planea comprar uno de sus vehículos, pese a sus críticas previas a la tecnología eléctrica.

Analistas advierten que la volatilidad persistirá. Adam Jonas, de Morgan Stanley, estimó que las acciones podrían oscilar entre 200 y 800 dólares en los próximos 12 meses. Musk, por su parte, aseguró en su plataforma X que la compañía ‘estará bien a largo plazo’.

A pesar de los movimientos en bolsa, Musk sigue encabezando la lista de las personas más ricas del mundo, superando a Jeff Bezos y Mark Zuckerberg.

 

Protestas y boicots contra Tesla

El perfil del consumidor de Tesla ha cambiado. Si antes predominaban los entusiastas de la tecnología con conciencia ecológica, ahora el vehículo es visto por muchos como una declaración política en favor de Musk y su alineación con Trump.

Esta polarización ha provocado reacciones adversas. En respuesta, algunos propietarios han colocado calcomanías en sus autos con frases como: ‘Lo compré antes de saber que Elon estaba loco’. En otros casos, las protestas han escalado a incidentes violentos en más de 100 ciudades, incluyendo actos vandálicos contra vehículos y ataques a instalaciones de Tesla.

Para contener la situación, Trump advirtió que podría considerar estos hechos como terrorismo doméstico. ‘Nunca en la historia de la industria automotriz una marca ha perdido tanto valor tan rápido’, comentó Ryan Brinkman, analista de J.P. Morgan, en declaraciones a Axios.

 

Ventas en declive a la espera del nuevo Model Y

Las ventas de Tesla han caído drásticamente en mercados clave. Durante enero y febrero de 2025, las matriculaciones se desplomaron un 71% en Alemania, un 45% en Noruega, un 44% en Francia y España, según Electrek. En EU, la falta de datos oficiales complica el panorama, pero S&P Global Mobility reportó una caída del 11% en enero.

Expertos atribuyen la disminución a distintos factores. Mientras algunos ven una tendencia preocupante, otros creen que la situación mejorará con el lanzamiento del Model Y actualizado y un nuevo vehículo de menor precio previsto para finales de año.