Inicio Tecnología. Tesla sufre en Bolsa por el pleito entre Musk y Trump

Tesla sufre en Bolsa por el pleito entre Musk y Trump

Las acciones de Tesla caían casi 6 por ciento en medio del enfrentamiento entre Elon Musk y Donald Trump por un paquete legislativo que podría afectar subsidios y contratos clave

Tesla
Tesla

Las acciones de Tesla caían este martes en medio del creciente conflicto entre Elon Musk y el presidente Donald Trump, quienes ahora se enfrentan públicamente por un controvertido paquete legislativo de recortes fiscales y de gasto público. Musk incluso insinuó que podría formar un nuevo partido político.

Los títulos de la firma automotriz ya acumulaban una pérdida de más de 20% en lo que va del año, afectados por la caída en ventas y el rechazo que enfrenta Musk por su cercanía con Trump. Las ventas de vehículos también se han desplomado en Europa y China.

Este martes, el valor de las acciones retrocedió casi 6% al inicio de la jornada bursátil.

Cada vez que el choque entre Trump y Musk se reactiva, suele tener consecuencias negativas para los inversionistas de las empresas dirigidas por el empresario sudafricano, quien también lidera SpaceX.

De acuerdo con Dan Ives, analista de Wedbush Securities, el conflicto ha pasado de ser una relación cercana a una especie de telenovela que presiona negativamente el desempeño bursátil de Tesla. Advirtió que los inversionistas temen que un eventual regreso de Trump a la Casa Blanca implique mayor vigilancia sobre los contratos públicos ligados a Tesla y SpaceX, así como un endurecimiento regulatorio para vehículos autónomos como los robotaxis y los futuros Cybercabs.

El principal punto de quiebre entre Musk y Trump ha sido la propuesta legislativa impulsada por el presidente, que contempla un aumento en el gasto público. Musk ha intensificado sus críticas en redes sociales, afirmando que este plan destruiría empleos e impactaría a industrias emergentes.

El sábado, Musk publicó en X que esta iniciativa sería un suicidio político para el Partido Republicano. También advirtió que impulsará campañas contra los legisladores que respalden la medida.

Señaló que aquellos congresistas que prometieron reducir el gasto público y ahora apoyan el mayor incremento de deuda en la historia deberían sentirse avergonzados. Añadió que se encargará de que pierdan en las elecciones primarias del próximo año.

Horas después, amenazó con crear un nuevo partido político si la legislación es aprobada. Dijo que se llamaría ‘America Party’ y que busca ofrecer una alternativa a lo que calificó como una alianza entre demócratas y republicanos que no representa los intereses de la población.

La publicación sobre este nuevo partido fue vista más de 30 millones de veces en X.

Por su parte, Trump lanzó críticas contra Musk en su red Truth Social, acusándolo de depender de subsidios gubernamentales y afirmando que sin ese apoyo, sus empresas no podrían operar.

Trump también insinuó que el país podría ahorrar grandes cantidades si se recortara el gasto en actividades relacionadas con Musk, como lanzamientos espaciales, producción de satélites y vehículos eléctricos. Incluso sugirió que la entidad DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental), que anteriormente estuvo bajo control de Musk, debería revisar este tipo de gastos.

Más tarde, desde la Casa Blanca, Trump continuó sus ataques señalando que Musk está molesto por la posibilidad de perder los subsidios para vehículos eléctricos. Cuando un periodista le preguntó si tenía intención de deportarlo, el expresidente respondió que DOGE podría volverse en su contra.

Según Trump, DOGE podría terminar ‘comiéndose’ a Musk debido a los subsidios que ha recibido.

Musk, por su parte, contestó en X que prefería no escalar el conflicto, aunque volvió a lanzar una crítica. Cuestionó la lógica de ahorrar 160 mil millones de dólares mediante DOGE, mientras el nuevo proyecto de ley aumentaría el techo de deuda en 5 billones de dólares. Afirmó que eso ridiculiza cualquier intento de eficiencia presupuestaria.