Inicio Inteligencia Artificial Trump prepara órdenes para expandir la IA

Trump prepara órdenes para expandir la IA

Donald Trump alista órdenes ejecutivas para impulsar la inteligencia artificial en Estados Unidos, con énfasis en energía, centros de datos y permisos federales

El equipo de Donald Trump está preparando un conjunto de órdenes ejecutivas para aumentar el suministro de energía necesario ante el crecimiento acelerado de la inteligencia artificial en Estados Unidos, de acuerdo con personas cercanas al proyecto.

En medio de la competencia tecnológica con China, vista como clave para asegurar ventajas económicas y militares, el gobierno busca facilitar la conexión de nuevos proyectos de generación eléctrica a la red nacional y poner a disposición terrenos federales para la construcción de centros de datos, pieza clave en el avance de esta tecnología.

Entre las acciones que se están considerando se encuentran la publicación de un plan nacional de inteligencia artificial y una serie de eventos públicos para dar mayor visibilidad al tema. Hasta ahora, la Casa Blanca no ha emitido comentarios al respecto.

El entrenamiento de modelos de IA a gran escala requiere cantidades enormes de electricidad, lo que ha generado el mayor incremento en la demanda energética del país en décadas. Entre 2024 y 2029, se espera que esta demanda crezca cinco veces más rápido de lo previsto en 2022, según datos de la consultora Grid Strategies. Un análisis de Deloitte estima que el consumo energético de los centros de datos enfocados en IA podría multiplicarse más de treinta veces para 2035.

Uno de los principales desafíos ha sido conectar nuevas fuentes de energía a la red, ya que el proceso exige estudios de impacto que pueden tardar años, además de una infraestructura que ya opera al límite. Ante esto, el gobierno planea dar prioridad a proyectos que ya estén avanzados para agilizar su integración, según dos fuentes familiarizadas con el plan.

La ubicación de los centros de datos también representa un problema, ya que requieren grandes extensiones de terreno, enfrentan restricciones de uso de suelo y, en algunos casos, oposición de comunidades locales. Las nuevas órdenes podrían resolver parte de esta situación al ofrecer terrenos gestionados por el Departamento de Defensa o el Departamento del Interior a las empresas interesadas.

También se contempla facilitar el proceso de permisos mediante la creación de una autorización nacional bajo la Ley de Agua Limpia, con lo que se evitaría que cada compañía tenga que tramitar permisos de forma separada en cada estado.

En enero, Trump recibió en la Casa Blanca a los directores ejecutivos de algunas de las principales firmas tecnológicas para presentar el Proyecto Stargate, una iniciativa liderada por OpenAI, SoftBank y Oracle que busca construir centros de datos y generar más de 100 mil empleos en el país.

Desde su regreso al poder, Trump ha enfocado sus esfuerzos en ganar la carrera de inteligencia artificial frente a China. El primer día de su nuevo mandato declaró una emergencia energética nacional con el fin de eliminar regulaciones que limitan la exploración de petróleo, gas, carbón y minerales estratégicos, así como la construcción de plantas de energía nuclear y de gas.

Además, en enero instruyó la creación de un Plan de Acción de IA para posicionar a Estados Unidos como el líder global en esta tecnología y eliminar obstáculos regulatorios que frenen su avance. Este informe, que cuenta con la participación del Consejo de Seguridad Nacional, debe presentarse el 23 de julio. De acuerdo con fuentes cercanas, la Casa Blanca considera declarar esa fecha como el Día de la Acción por la IA.

Trump también tiene previsto dar un discurso sobre inteligencia artificial y energía el próximo 15 de julio en Pensilvania, durante un evento organizado por el senador Dave McCormick. Ese mismo estado recibirá una inversión de 20 mil millones de dólares por parte de Amazon para desarrollar centros de datos en dos de sus condados.