La Comisión Europea presentó una estrategia para fortalecer el liderazgo de la Unión Europea en tecnología cuántica, enfocada en mejorar el financiamiento de startups del sector. Actualmente, Estados Unidos y China llevan la delantera en esta carrera global.
Según la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, Henna Virkkunen, el continente está a punto de entrar en una etapa de transformaciones científicas y tecnológicas profundas. Destacó que Europa ha sido históricamente pionera en ciencia cuántica, con una sólida trayectoria en innovación y descubrimientos, y aseguró que tiene lo necesario para convertirse en un líder global en esta área.
La estrategia recuerda que desde el siglo XX Europa ha contado con figuras clave como Max Planck, Albert Einstein y Anne L’Huillier, ganadora del Nobel en 2023. Además, el continente encabeza el número de publicaciones científicas a nivel mundial y alberga uno de los ecosistemas más grandes de empresas emergentes enfocadas en tecnología cuántica. Cerca de un tercio de estas compañías están en territorio europeo, y los proveedores de la región suministran casi la mitad del hardware y software utilizados en computadoras cuánticas.
A pesar de estos avances, la UE aún enfrenta desafíos para transformar su capacidad innovadora en oportunidades comerciales concretas. Actualmente ocupa el tercer lugar mundial en el número de patentes registradas en áreas como computación, detección y comunicación cuánticas.
Durante los últimos cinco años, la Comisión y los Estados miembros han destinado más de 11 mil millones de euros a esta tecnología, que promete superar el rendimiento de los superordenadores actuales y transformar sectores como salud, energía, defensa y ciberseguridad.
Sin embargo, el documento advierte que otros países ya han iniciado procesos de industrialización cuántica a gran escala. En Estados Unidos, esto ha sido impulsado por fuertes inversiones privadas, mientras que en China predomina la financiación pública. La fragmentación del mercado único europeo agrava aún más esta situación.
Aunque Europa tiene un papel destacado en la etapa inicial del emprendimiento cuántico, su ecosistema todavía enfrenta una falta de financiamiento sostenible y escasa proyección de mercado. Por ello, Bruselas planea establecer varios fondos para apoyar a las startups del sector, con la intención de detallar este plan en 2026, cuando se presente la futura Ley Cuántica.