En Wall Street, la atención está puesta en las acciones de Nvidia, mientras los analistas técnicos buscan señales de que el gigante tecnológico pueda recuperarse de la caída impulsada por DeepSeek, dado su impacto en el mercado en general.
La semana fue volátil, con la acción probando un nivel clave por primera vez en más de un año.
Las revelaciones de que el modelo de inteligencia artificial de DeepSeek podría competir con los de OpenAI y Meta Platforms, y que fue desarrollado con chips más antiguos y económicos, provocaron el lunes la mayor caída en un solo día en la historia del mercado bursátil estadounidense, llevando las acciones de Nvidia por debajo de su promedio móvil de 200 días.
El viernes, la acción volvió a poner a prueba este indicador técnico crucial, pero no logró mantenerse por encima de él, cayendo un 3.7% para cerrar alrededor de 120 dólares y borrando las ganancias previas.
En las tres sesiones anteriores, las acciones de Nvidia habían logrado recuperarse lo suficiente como para cerrar por encima de ese nivel. Actualmente, el título se mantiene un 20% por debajo de su máximo histórico.
‘Si Nvidia muestra una debilidad significativa, sería demasiado optimista pensar que el mercado simplemente lo ignorará’, comentó el viernes Rich Ross, jefe de análisis técnico de Evercore ISI, antes de que la acción revirtiera su rumbo.
Aunque Nvidia perdió el primer lugar como empresa con mayor valor de mercado —posición que volvió a ocupar Apple—, sigue siendo la tercera compañía más grande del S&P 500, con un peso cercano al 6% en el índice.
La preocupación es que, si Nvidia sigue por debajo de su promedio móvil de 200 días y continúa cayendo, podría indicar más presión bajista.
Nvidia no es la única empresa del grupo ‘Magnificent Seven’ que enfrenta señales técnicas preocupantes.
A principios de enero, las acciones de Apple registraron su peor inicio de año desde 2008 y se acercaron a su promedio móvil de 200 días, lo que alertó a los inversionistas. Sin embargo, la acción logró recuperarse y, aunque cayó un 0.7% el viernes, sigue por encima de ese nivel clave.