WestJet implementó un servicio de WiFi a bordo, impulsado por Starlink, la tecnología de Internet satelital desarrollada por SpaceX, la empresa aeroespacial de Elon Musk.
La aerolínea confirmó que activó el servicio este mes y actualmente ofrece conexión en 16 de sus casi 140 aviones, tres de los cuales están en proceso de obtener la certificación oficial.
Josh Yeats, portavoz de WestJet, señaló que la aerolínea planea completar la instalación del hardware en su flota de fuselaje estrecho antes de que termine el año y en sus aviones de fuselaje ancho antes de 2027.
Esta conectividad de mayor velocidad se introduce en un contexto de creciente polémica en torno a Musk, debido a su cercanía con el presidente de Estados Unidos y sus recientes declaraciones en apoyo a grupos de extrema derecha.
Otras aerolíneas como United Airlines y Air France también han adoptado Starlink, y más de la mitad de los gobiernos provinciales y territoriales de Canadá dependen de sus servicios para Internet y comunicaciones de emergencia.
No obstante, la creciente dependencia de una empresa extranjera ha generado preocupación en varias regiones, desde Ontario hasta el norte del país.
La red Starlink, compuesta por más de 7,000 satélites en órbita baja, proporciona Internet de alta velocidad en zonas remotas y en aviones, con mayor rapidez que los satélites geoestacionarios. Actualmente cuenta con alrededor de 5 millones de suscriptores, siendo Canadá su mercado más grande fuera de Estados Unidos.