Inicio Datos duros. 72% de empresas en México han adoptado la IA

72% de empresas en México han adoptado la IA

Un 72% de las empresas en México ya utilizan IA, mientras que la inversión en esta tecnología dentro de los presupuestos de TI se multiplicará por 2.4 en 2025

La adopción de Inteligencia Artificial (IA) en México está en una fase de aceleración, con un enfoque estratégico en cumplimiento regulatorio, reducción de riesgos y optimización en la toma de decisiones.

La segunda edición del CIO Playbook 2025, estudio encargado por Lenovo a la consultora IDC, posiciona a México como líder en América Latina en la integración de IA en los negocios, destacando un crecimiento significativo en la implementación de dispositivos con esta tecnología.

En México, el 72% de las empresas han adoptado la IA, con un creciente interés en la IA generativa. La tendencia regional muestra un aumento sostenido en la inversión en IA dentro de los presupuestos de TI.

Se estima que en el país, la proporción del gasto en IA con respecto al total de TI se multiplicará por 2.4 veces en 2025. A nivel regional, el mercado de IA alcanzará un valor estimado de 17.4 mil millones de dólares para 2027.

El estudio recoge información de aproximadamente 500 CIOs y tomadores de decisiones de TI y negocios (ITBDMs) en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, quienes compartieron sus estrategias, tendencias de inversión y planificación en la adopción de IA.

En México, las principales prioridades de negocio en 2025 incluyen el cumplimiento regulatorio, la mitigación de riesgos de negocio y ciberseguridad, la mejora en la toma de decisiones, el incremento en la sostenibilidad y el aumento de la productividad de los empleados.

Estos objetivos están impulsando la integración de soluciones de IA orientadas a la eficiencia operativa, la reducción de amenazas y el fortalecimiento de la responsabilidad social corporativa.

El avance en la adopción de PCs con IA en México también es significativo. Un 60% de las empresas se encuentran en fase de planificación o consideración, el 27% están realizando pruebas piloto y el 10% han implementado estos dispositivos de manera extensiva.

A nivel regional, el 65% de las organizaciones están en etapas iniciales de adopción de IA, mientras que un 25% prevé su implementación en los próximos 12 meses.

Las inversiones en IA en América Latina se concentran en centros de datos e infraestructura edge, gestión y gobernanza de datos, así como en seguridad y privacidad.

Un 64% de las organizaciones prioriza implementaciones on-premise o híbridas, buscando mayor seguridad, flexibilidad y control sobre sus datos.