Inicio Inteligencia Artificial Australia veta DeepSeek en dispositivos gubernamentales

Australia veta DeepSeek en dispositivos gubernamentales

Australia prohíbe la IA china DeepSeek en dispositivos gubernamentales por riesgos de seguridad nacional

El Gobierno de Australia prohibió el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek, desarrollado en China, en los dispositivos de organismos gubernamentales, argumentando que representa un ‘riesgo inaceptable’ para la seguridad nacional.

La medida obliga a la mayoría de las agencias gubernamentales a eliminar la aplicación de sus sistemas de inmediato y reportar su cumplimiento, con excepciones como Australia Post y el canal público ABC. No obstante, los funcionarios podrán seguir utilizando el programa en dispositivos personales.

Según el gobierno, la decisión responde a recomendaciones de las agencias de inteligencia y seguridad nacional, que advirtieron sobre los riesgos tecnológicos asociados a DeepSeek.

‘La IA ofrece múltiples oportunidades, pero actuaremos sin dudar cuando nuestras agencias identifiquen amenazas a la seguridad nacional’, declaró el ministro del Interior, Tony Burke, según ABC.

Esta prohibición sigue medidas similares adoptadas por Italia, el estado de Texas y parte del ejército estadounidense.

La decisión se produce una semana después de que el ministro de Ciencia, Ed Husic, expresara inquietudes sobre la gestión de datos y privacidad por parte de DeepSeek.

‘Existen interrogantes sobre calidad, preferencias del usuario, almacenamiento de datos y privacidad que deben ser analizadas con detenimiento antes de descargar esta aplicación’, comentó Husic en una entrevista con ABC.

La irrupción de DeepSeek en el mercado sorprendió a la industria y tuvo impacto en el sector financiero, provocando caídas en los valores de empresas como Nvidia, clave en la producción de chips para IA.

Australia ha tomado medidas similares en el pasado. En 2023, prohibió la red social TikTok por preocupaciones de seguridad y posible interferencia extranjera. En 2018, vetó a Huawei en el despliegue de redes 5G por razones similares.