Google Maps celebra este sábado dos décadas de evolución, dejando atrás mapas impresos, dispositivos GPS y directorios telefónicos.
Con más de 2,000 millones de usuarios al mes y cobertura casi total del planeta, la plataforma ha sido clave tanto para la navegación como para situaciones inesperadas, incluyendo investigaciones policiales.
El 8 de febrero de 2005, Google lanzó Maps como una nueva forma de ayudar a las personas a llegar de un punto a otro. La visión surgió un año antes, cuando Larry Page, cofundador de la empresa, imaginó un mapa del mundo en 360°. Según Maria Biggs, gerente de Google Street View, Page grabó algunas calles con una cámara de video y le pidió a su equipo que explorara cómo usar esa información.
Desde entonces, la tecnología ha evolucionado. Los autos de Google Street View no son los únicos que capturan imágenes del mundo; también se han usado bicicletas, drones y hasta camellos en el desierto de Liwa, Emiratos Árabes Unidos.
El éxito de Google Maps despegó con la llegada de los teléfonos inteligentes. En 2007, la aplicación llegó a Blackberry y un año después a Android. No fue hasta 2012 que llegó a iOS, consolidando su dominio en dispositivos móviles. En 2013, Google compró Waze por 1,150 millones de dólares, mejorando su capacidad para ofrecer información en tiempo real sobre el tráfico.
Ahora, la inteligencia artificial juega un papel clave. Google Maps integró Gemini, su IA generativa, para responder preguntas y hacer recomendaciones personalizadas.
Google Maps no ha estado exento de controversias. En enero, la plataforma cambió el nombre del Golfo de México a Golfo de América en su versión para Estados Unidos, siguiendo una orden ejecutiva del expresidente Donald Trump, lo que generó debate en redes sociales.