Inicio Web. Reino Unido pide acceso a datos encriptados de Apple

Reino Unido pide acceso a datos encriptados de Apple

El Reino Unido solicita a Apple acceso a los datos encriptados de usuarios en la nube

El Gobierno del Reino Unido solicitó a Apple que le permita acceder a los datos encriptados almacenados en la nube de sus usuarios a nivel global, según informó la BBC.

La cadena pública británica confirmó la iniciativa tras una revelación del diario The Washington Post. Según ambas fuentes, el Ministerio del Interior de Londres envió a Apple en enero un ‘aviso de capacidad técnica’ confidencial, exigiéndole el acceso a los datos amparado por la ley británica de Poderes de Investigación.

Esta legislación de 2016 permite a las fuerzas del orden exigir la colaboración de empresas para recopilar pruebas en casos de sospecha de delitos, siempre siguiendo un proceso legal estricto.

En la actualidad, solo el titular de la cuenta de Apple (y no la empresa misma) tiene acceso al contenido protegido por el servicio de ‘protección avanzada de datos’ (ADP, por sus siglas en inglés), aunque muchos usuarios no activan esta opción. Si pierden el acceso a su cuenta, el cifrado adicional impide la recuperación de los datos.

La BBC aclaró que el Gobierno británico solo busca acceder a los datos de sospechosos en situaciones de riesgo para la seguridad nacional, excluyendo cualquier tipo de vigilancia masiva.

El Ministerio del Interior afirmó que no comentará sobre cuestiones operativas, como la existencia de tales notificaciones.

Apple aún no ha hecho declaraciones al respecto, aunque previamente indicó que, en caso de ser obligado a cumplir con este tipo de peticiones, eliminaría el servicio de encriptación en el mercado británico.

Organizaciones como NSPCC, que protegen a la infancia, argumentan que el cifrado se usa para ocultar delitos como el abuso infantil. Por otro lado, entidades como Privacidad Internacional consideran que el acceso estatal a datos encriptados representa un ataque sin precedentes a la privacidad individual.