Inicio Inteligencia Artificial Meta marca un hito y refuerza su estrategia en IA

Meta marca un hito y refuerza su estrategia en IA

La valoración de Meta se acerca a los 2 billones de dólares tras 16 días consecutivos al alza, impulsada por su estrategia en inteligencia artificial y el crecimiento en ingresos por usuario

Meta Platforms se destaca incluso en un mercado donde las empresas impulsadas por inteligencia artificial reciben grandes recompensas.

La empresa matriz de Facebook acumuló una racha de 16 días al alza, impulsada por diversas noticias, incluidas algunas que han afectado a otros gigantes tecnológicos. Este desempeño ha acercado su valoración a 2 billones de dólares por primera vez.

Meta ha sido vista como una de las mayores beneficiarias de la inteligencia artificial después de Nvidia, según Conrad van Tienhoven, gestor de cartera de Riverpark Capital.

Mientras que empresas como Microsoft y Alphabet enfrentan incertidumbre sobre el retorno de sus inversiones en IA, Meta ha destinado recursos a soluciones que han impactado de inmediato la forma en que mide y dirige la publicidad, impulsando su crecimiento y aumentando sus ingresos por usuario.

A pesar de una caída del 0.8 % el martes, la racha de 16 días representó la mayor seguidilla de ganancias entre las empresas del Nasdaq 100 desde 1990, con un alza acumulada de más del 17% que elevó su capitalización bursátil por encima de 1.8 billones de dólares. Aun con este repunte, Meta sigue siendo una de las opciones más accesibles dentro del sector tecnológico.

El impulso detrás de Meta ha sido notable. En enero, su CEO, Mark Zuckerberg, anunció planes para invertir hasta 65,000 millones de dólares en proyectos de IA en 2025, superando las expectativas del mercado.

El surgimiento de DeepSeek, una startup de inteligencia artificial con modelos de alto rendimiento a costos reducidos, sacudió el sector tecnológico, pero Meta se benefició. Los inversionistas vieron en el éxito de DeepSeek una validación del enfoque de modelos de código abierto, como Llama, el modelo de IA de Meta.

Zuckerberg anticipó que 2025 será un año clave para la IA y, en línea con esta visión, la empresa inició recortes de personal para enfocarse en talento especializado en esta área.

Las previsiones indican que los ingresos de Meta crecerán casi un 15% en 2025, con una aceleración en sus ganancias netas de 6.2% este año y 15% en 2026.

Las inversiones en IA han mitigado el impacto de las políticas de Apple y han mejorado la participación de los usuarios. Aunque TikTok sigue siendo un rival importante, su futuro en EU es incierto ante la posible entrada en vigor de una prohibición en abril.

Según Jim Polk, jefe de inversión de Homestead Advisers, el mercado actualmente no está descontando un veto a TikTok en Estados Unidos, pero si se concreta, Meta podría beneficiarse significativamente, lo que prolongaría su rally.