Inicio Datos duros. Empresas mexicanas alcanzan 41.7% en transformación digital

Empresas mexicanas alcanzan 41.7% en transformación digital

Las empresas mexicanas han alcanzado un 41.7% de transformación digital, lo que representa un incremento del 3.45% en comparación con 2024

Las empresas mexicanas alcanzaron un 41.7% de transformación digital en el último año, lo que representa un incremento del 3.45% respecto a 2024, de acuerdo con el Informe de Madurez Digital 2025 (IMD) realizado por Needed Education, EY, KIO y American Chamber México.

Sin embargo, este porcentaje se encuentra aún por debajo del objetivo ideal de madurez digital, que se sitúa en el 70%.

Este informe resalta que los próximos 12 meses serán cruciales para que las empresas mexicanas, independientemente de su tamaño, inviertan, adopten y comprendan la inteligencia artificial (IA) generativa, con el fin de redefinir su estructura y dinámica operativa.

Uno de los hallazgos clave  es que únicamente el 1% de las empresas ha alcanzado la madurez en Inteligencia Artificial, es decir, la completa integración de la IA en los flujos de trabajo, siendo una de las principales impulsoras de los resultados empresariales.

El informe señala que la transformación digital se desarrolla en torno a tres ejes fundamentales:

  1. Mejora de la experiencia del cliente
  2. Optimización de procesos
  3. Aumento de competitividad

En este contexto, la IA generativa juega un papel crucial al acelerar estos procesos, mejorando el análisis del comportamiento del cliente y aumentando la productividad mediante la automatización de tareas repetitivas.

Además, el análisis invita a las empresas a profundizar en el potencial de la IA, dado que muchas aún no exploran su alcance real.

Otro hallazgo relevante es que las empresas fuera del sector tecnológico aún no han considerado cómo la IA puede redefinir su estructura operativa.

 

Inversión en IA a nivel mundial y en México

Según datos de IDC, desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, la inversión global en IA ha aumentado casi 8 veces.

Se proyecta que para 2028 esta cifra se duplicará, alcanzando los 632,000 millones de dólares. En cuanto a México, el 92% de las empresas mexicanas consultadas en el IMD 2025 han definido 2026 como el año en el que planean incrementar su inversión en IA, aunque sin especificar una cifra exacta.

En términos de inversión, el 47% de los ejecutivos C-Suite encuestados consideran que el desarrollo de herramientas de IA generativa en sus compañías avanza de manera lenta, a pesar de que el 69% de ellas ya ha comenzado a invertir en IA generativa desde hace más de un año.