Inicio Datos duros. Adopción de GenAI en servicios profesionales sube a 22%

Adopción de GenAI en servicios profesionales sube a 22%

El uso activo de IA generativa en servicios profesionales creció del 12% al 22%, con el sector contable mostrando la mayor aceleración

Inteligencia artificial

La adopción de inteligencia artificial generativa (GenAI) en servicios profesionales casi se duplicó en un año, pasando del 12% en 2024 al 22% en 2025, de acuerdo un informe de Thomson Reuters.

Aunque no se ha dado una transformación disruptiva, la tecnología comienza a integrarse de forma progresiva en flujos de trabajo intensivos en documentos, investigación y asesoría.

 

Adopción por sector

Contabilidad e impuestos

  • La adopción pasó del 8% al 21% anual.
  • El 71% de los profesionales cree que la GenAI debería aplicarse al trabajo cotidiano (vs. 52% en 2024).
  • El 77% de los clientes espera que los estudios contables utilicen GenAI, aunque el 59% desconoce si actualmente se emplea.
  • Casos de uso más comunes: investigación fiscal (77%), preparación de declaraciones (63%) y asesoramiento (62%).

Corporativo

  • El 95% anticipa que la GenAI será clave en los próximos cinco años.
  • El 64% no ha recibido capacitación formal.
  • Más del 90% de los profesionales legales, fiscales y de riesgos reconocen la aplicabilidad de la GenAI en su área.
  • Impulso en fiscal corporativo: 75% apoya su uso, frente al 60% en 2024.

Legal

  • La adopción aumentó del 14% al 26%.
  • El 45% de los estudios ya usa GenAI o planea integrarla en un año.
  • El 89% cree que puede aplicarse al trabajo jurídico, aunque el 48% aún no tiene políticas internas para su implementación.
  • Solo el 10% ve a la GenAI como una amenaza para los ingresos; el 50% expresa entusiasmo o expectativas positivas.

 

Implicaciones

Los hallazgos muestran una rápida evolución en la percepción y el uso de GenAI en los sectores profesionales. A medida que crece la adopción, las organizaciones enfrentan desafíos críticos en materia de formación, políticas internas y comunicación con clientes.

Thomson Reuters subraya que la tecnología está redefiniendo flujos de trabajo y mejorando la toma de decisiones estratégicas en áreas clave como auditoría, litigios, fiscalidad y riesgos.