Meta anunció la extensión de sus restricciones dirigidas a usuarios adolescentes en Facebook y Messenger, replicando medidas que ya aplicaba en Instagram desde el año pasado.
Esta estrategia forma parte de sus esfuerzos por reforzar la seguridad de los menores en sus plataformas digitales.
Las denominadas cuentas para adolescentes, que ya están activas en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, se expandirán próximamente a otras regiones.
Estas cuentas se configuran como privadas por defecto, limitan el acceso a ciertas funciones, restringen notificaciones entre las 22:00 y las 7:00 horas y permiten a los padres supervisar los mensajes recibidos por sus hijos.
Además, los menores de 16 años deberán contar con autorización parental para modificar configuraciones relevantes mediante herramientas de control parental.
Meta indicó que el 97% de los adolescentes de entre 13 y 15 años en Instagram se han mantenido bajo estas restricciones desde su implementación en septiembre.
Como parte de los ajustes adicionales, la empresa introducirá restricciones para transmisiones en vivo y mensajes directos en Instagram. Los menores de 16 años no podrán realizar transmisiones en vivo sin la aprobación de sus padres. Asimismo, se requerirá consentimiento parental para desactivar el filtro automático que difumina imágenes con posible desnudez en los mensajes directos. Estas medidas se implementarán gradualmente en los próximos meses.
Estas actualizaciones se producen en un contexto de creciente escrutinio regulatorio. La Unión Europea mantiene investigaciones abiertas sobre la protección de menores en Facebook e Instagram, buscando evaluar la eficacia de los mecanismos de seguridad implementados por Meta.