Inicio Tecnología. Argentina libera precios de telefonía móvil, internet y TV por cable

Argentina libera precios de telefonía móvil, internet y TV por cable

El Gobierno de Argentina liberó los precios de los servicios de telefonía móvil, internet y televisión por cable

Argentina
Argentina

El Gobierno de Argentina decidió este jueves liberar los precios de los servicios de telefonía móvil, internet y televisión por cable, derogando una serie de normas implementadas durante el mandato de Alberto Fernández (2019-2023).

‘La economía argentina estaba completamente cubanizada. Un burócrata de turno fijaba los precios de los servicios. Con regulaciones y topes absurdos nunca aumentaron tanto. Y la calidad del servicio era cada vez peor. La solución es eliminar la inflación…’, comentó este jueves sobre esta decisión el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari, en su cuenta de X.

La resolución del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), publicada en el Boletín Oficial, anula una serie de normas emitidas entre 2020 y 2023, cambiando la clasificación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) de ‘servicios públicos esenciales’ a ‘mercado en competencia’ y ‘libre fijación de precios’.

Las normas derogadas, establecidas durante la Administración de Alberto Fernández, declaraban a los servicios TIC como ‘públicos esenciales’, permitiendo al Enacom regular sus precios. Sin embargo, estas regulaciones fueron impugnadas por empresas licenciatarias y cámaras empresariales, y en algunos casos su aplicación fue limitada por medidas judiciales.

Las empresas ya han comenzado a ajustar sus tarifas, lo cual se refleja en el incremento del 123.5% en los precios del rubro ‘Comunicación’ durante los primeros cinco meses del año, superando el promedio de inflación del 71.9% y en un contexto de una inflación anual del 276.4% en mayo pasado.

El Enacom, un ente autónomo, está intervenido por el Ejecutivo desde el 26 de enero pasado por un periodo de 180 días.