Inicio Tecnología. Beneficios de licitaciones para consumidor no serán en breve

Beneficios de licitaciones para consumidor no serán en breve

Derivados de los procesos de licitación de frecuencias para servicios de Internet y telefonía móvil, los impactos sobre el bienestar del consumidor serán de alrededor de 260,000 millones de pesos a lo largo de los 20 años de vigencia de las concesiones otorgadas a las empresas ganadoras en el proceso, según estimaciones de The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

Una alteración en los resultados traería una afectación de incentivos para invertir en el sector de las telecomunicaciones y en el conjunto de la economía, dice la empresa de consultoría.

De acuerdo con la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), las inversiones comprometidas por las empresas que ganaron frecuencias son: Telcel, 2,650 millones de pesos; Telefónica, 1,869 millones de pesos, y Nextel, 18,450 millones de pesos.

Además, de acuerdo con The CIU, “el incremento del beneficio social acumulado resulta seis veces superior al monto recaudado por el gobierno, incluyendo tanto la asignación y uso del espectro como los impuestos al consumo y producción IVA, IEPS e ISR”.

Van contra comisionados

Javier Corral, legislador por el PAN, anunció que promoverá juicio político contra de Mony de Swaan y Gonzalo Martínez Pous, comisionados de la Cofetel, por haber aprobado el fallo de la licitación 21; de proceder implicaría la separación de sus cargos.

“La adjudicación de la banda 1.7GHz se caerá judicialmente, ya que el proceso es en el fondo ilegal e inmoral”, aseguró Corral.

En el marco de la asamblea informativa organizada por la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) el legislador dijo que la Cofetel desacató la orden judicial de continuar con el proceso, por lo que el fallo carece de validez.

Fuente: El Economista