Inicio Tecnología. Competencia en la calle, no en tribunales: Nextel

Competencia en la calle, no en tribunales: Nextel

El vicepresidente de Negocios de Nextel, Gustavo Cantú afirmó que ante un eventual amparo por parte de Iusacell, Telefónica y Telcel, que estarían obligadas por la Cofetel a interconectar a OPCOM, subsidiaria de Nextel, ésta no descarta iniciar un proceso legal e incluso recurrir a la CFC

México.- Los operadores telefónicos deben enfocarse en los intereses del consumidor y aprender que “la competencia se hace en la calle y no en los tribunales”, aseguró el vicepresidente de negocios y relaciones institucionales de Nextel, Gustavo Cantú.

En entrevista con Notimex, el directivo sostuvo que ante un eventual amparo por parte de Iusacell, Telefónica y Telcel, luego de la resolución de la Cofetel que las obliga a interconectar a su subsidiria Operadora de Comunicaciones (OPCOM), la empresa tendría que iniciar un proceso legal e incluso recurrir a la CFC.

Refirió que de acuerdo con la Ley Federal de Telecomunicaciones (LFT), la negativa a dar interconexión a una red pública de telecomunicaciones es una de las faltas más graves que se sanciona con la revocación del título de concesión.

Sin embargo, confió en que el escenario “no sea éste y que los operadores nos den la interconexión tal como lo establece la Cofetel, vemos un mercado en donde la competencia es fundamental lo cual va de acuerdo con las metas del gobierno federal”.

El directivo sostuvo que la resolución emitida el pasado viernes 16 de noviembre por la Cofetel, que pone fin al desacuerdo de interconexión iniciado por Nextel a través de su subidiaria OPCOM con las empresas Iusacell, Telefónica y Telcel “es un pilar que equilibra el mercado”.

Dijo que con esta resolución, Nextel apuesta a un mercado más equilibrado en donde la sana competencia le permitirá crecer aún más e ingresar a segmentos como “El que llama paga” ya que tendrá costos de interconexión más accesibles.

El esquema triple play -servicios de voz, datos y video en un sólo paquete- también es un foco de atención para la empresa, agregó, ya que “cuando los competidores ya no pueden bloquearnos, la competencia se hace más libre”.

Dijo que Nextel, tiene planeado lanzar nuevos productos y servicios, “aunque por ahora no podemos adelantar”, pero la interconexión abre nuevas oportunidades de negocio para la empresa.

La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) resolvió que las empresas de telefonía celular y móvil deberán interconectar sus respectivas redes dentro de 10 días hábiles con el fin de prestar el servicio local móvil de OPCOM.

Estas empresas son Baja Celular Mexicana, Celular de Telefonía, Movitel del Noroeste, Telefonía Celular del Norte, Pegaso Comunicaciones y Sistemas, Iusacell PCS y Comunicaciones Celulares de Occidente,
Asimismo Sistemas Telefónicos Portátiles Celulares, Telecomunicaciones del Golfo, SOS Telecomunicaciones, Portatel del Sureste, Operadora Unefon y Radio Móvil Dipsa

Fuente: El Economista, México