Inicio Datos duros. Empresas mexicanas optimizan 48% gastos con IA

Empresas mexicanas optimizan 48% gastos con IA

Las empresas mexicanas que han adoptado IA en sus estrategias de marketing han optimizado hasta un 48% de sus gastos publicitarios, mejorando su retorno de inversión en 2025

La adopción de Inteligencia Artificial en el sector empresarial ha redefinido las estrategias de marketing y publicidad en México.

Según un estudio de HubSpot sobre el impacto de la IA en el retorno de inversión (ROI) de los equipos de marketing en 2025, las empresas mexicanas que han integrado esta tecnología han optimizado hasta un 48% de sus gastos publicitarios.

El uso de IA permite analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, identificar patrones de comportamiento del consumidor y personalizar campañas con mayor precisión.

Esta capacidad ha mejorado la asignación de recursos publicitarios, reduciendo costos y aumentando la efectividad de las estrategias de marketing.

Shelley Pursell, Directora de Marketing de HubSpot Latam, destaca que la IA ha transformado la eficiencia en la creación y localización de contenido, facilitando una gestión más rápida y unificada del presupuesto publicitario.

Las principales áreas de adopción de IA en las empresas incluyen la automatización de tareas (49%), el análisis y predicción de datos (53%) y el uso de asistentes virtuales y chatbots (55%).

Además, el 50% de las organizaciones invierte en herramientas de IA para la generación de contenido, mientras que el 58% destina recursos a la gestión y análisis de datos, y el 39% en personalización y segmentación de campañas.

La incorporación de IA en el marketing ha marcado un punto de inflexión en la estrategia empresarial. Más allá de la optimización de costos, su capacidad para ofrecer experiencias personalizadas y mejorar la eficiencia operativa ha fortalecido la competitividad de las empresas en un mercado en constante evolución.