Inicio Tecnología. Envía Cofetel respuesta a Cofemer sobre reglas de portabilidad

Envía Cofetel respuesta a Cofemer sobre reglas de portabilidad

La Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL) envió a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) la respuesta a las observaciones que los representantes de la industria y de algunos órganos desconcentrados, así como el público en general, efectuaron a las Reglas de Portabilidad como parte del proceso de mejora regulatoria al cual fueron sometidas.

La COFEMER tiene cinco días para emitir su dictamen final y posteriormente, la COFETEL estará en condiciones de publicar las Reglas de Portabilidad en el Diario Oficial de la Federación, lo que permitirá la implementación de la Portabilidad Numérica en nuestro país y garantizará el derecho de los usuarios de telefonía a conservar su número telefónico cuando decidan cambiarse de operador.

Cabe mencionar que desde febrero pasado, la COFETEL estaba lista para hacer llegar a la COFEMER su respuesta a las observaciones formuladas a las Reglas de Portabilidad; sin embargo, respetuosa de un mandato judicial que impedía al Pleno de la Comisión continuar con la emisión de la Resolución de Portabilidad, la COFETEL suspendió el proceso.

No obstante, una vez que la resolución judicial quedó sin efectos, la COFETEL envío hoy su respuesta al Dictamen Total No Final de COFEMER.

Dentro de los comentarios plasmados por algunos operadores y cuyas recomendaciones fueron consideradas por la COFETEL, destaca el planteamiento hecho por Comisión Federal de Competencia (COFECO) y la Cámara Nacional de Telecomunicaciones por Cable (CANITEC) en el sentido de eliminar la tercera regla transitoria que establece plazos especiales para los concesionarios de redes públicas con restricciones. Esta decisión se adopta luego de que la COFECO señaló que la instrumentación efectiva de la portabilidad debe sustentarse sin distinción alguna y en condiciones y términos no transitorios de aplicación general.

La COFETEL también mantuvo su postura en cuanto a que no debe existir un mecanismo de recuperación de inversiones entre concesionarios, política que obedece a la tendencia internacional en donde cada operador debe asumir los costos de preparar su red para cursar adecuadamente las llamadas de sus clientes en un ambiente de portabilidad.

El órgano regulador de las telecomunicaciones estima que la implantación de esta medida traerá importantes beneficios para los usuarios y los operadores, pues promoverá la competencia en el mercado de las telecomunicaciones.

La portabilidad numérica contribuirá a la promoción de la competencia entre los proveedores de servicios, pues actualmente, los operadores entrantes se enfrentan al hecho de que al no poder conservar su número telefónico, los usuarios pierden el interés de cambiarse de compañía.