Inicio Inteligencia Artificial Meta va tras directivos de rivales en IA

Meta va tras directivos de rivales en IA

Meta busca posicionarse al frente en la carrera por la superinteligencia con propuestas a ejecutivos como Daniel Gross, de Safe Superintelligence, y Nat Friedman, exdirector de GitHub

Meta sigue impulsando su ambicioso plan para desarrollar una plataforma de inteligencia artificial más avanzada que la mente humana.

Según CNBC, la compañía ha hecho ofertas a Daniel Gross, actual director de Safe Superintelligence, la startup fundada por Ilya Sutskever, y a Nat Friedman, exdirector de GitHub.

Hace una semana, Meta anunció que invertirá 14,300 millones de dólares para adquirir el 49% de la startup Scale AI y sumar a su fundador, Alexandr Wang, como parte clave de su estrategia.

Wang, quien se convirtió en multimillonario a los 21 años, reportará directamente a Mark Zuckerberg y también conservará su lugar en la junta directiva de Scale. Además, se encargará de liderar un nuevo laboratorio de inteligencia artificial dentro de Meta enfocado en la creación de superinteligencia.

Según reportes recientes, Meta intentó comprar Safe Superintelligence por 32,000 millones de dólares, pero la oferta fue rechazada por Sutskever, quien fundó la compañía tras dejar OpenAI. También habría rechazado una propuesta para integrarse al equipo de Meta.

Sin embargo, Zuckerberg ya está en conversaciones con Gross, quien también lidera una firma de inversión junto a Friedman llamada NFDG. Meta tomará una participación en esa firma y ambos ejecutivos se unirán a la compañía para trabajar bajo la dirección de Wang, de acuerdo con CNBC.

Por su parte, Sam Altman, director de OpenAI, comentó esta semana en un podcast que varios de sus empleados han recibido ofertas de Meta con bonos de hasta 100 millones de dólares para cambiar de empresa. Aseguró que, por ahora, ninguno ha aceptado.

Tanto OpenAI como Google y otras empresas del sector tienen como meta desarrollar una inteligencia artificial general, es decir, una tecnología que supere las capacidades del cerebro humano. Aunque aún no existe, ya se perfila como la próxima gran carrera en el mundo tecnológico.