Inicio Datos duros. Mujeres mexicanas lideran adopción de pagos digitales

Mujeres mexicanas lideran adopción de pagos digitales

Las mujeres destacan como el grupo de mayor adopción de pagos digitales en América Latina y el Caribe

Pagos digitales

En México, las mujeres lideran la adopción de pagos digitales, aunque persisten preocupaciones sobre seguridad y privacidad, de acuerdo con un informe de Kaspersky y la consultora CORPA.

La pandemia del 2020 impulsó a más personas a usar servicios financieros en línea, con las mujeres destacando como el grupo de mayor adopción en América Latina y el Caribe.

Durante la crisis, el 39% de las mujeres mexicanas, en comparación con el 29% de los hombres, comenzaron a utilizar servicios bancarios en línea o billeteras digitales, principalmente motivadas por la seguridad y conveniencia.

A pesar de esto, preocupaciones sobre la seguridad cibernética persisten, especialmente el temor a perder dinero en línea.

En la región, las guatemaltecas lideran en esta preocupación (43%), seguidas por peruanas y mexicanas (ambas con un 36%).

El informe también revela que el temor a compartir datos financieros en línea es la razón principal por la cual algunas mujeres aún no utilizan pagos digitales, siendo las guatemaltecas nuevamente las más cautelosas (53%).

En general, un 20% de las mujeres de la región no confía plenamente en la seguridad de la banca en línea y las billeteras digitales, con las colombianas mostrando el mayor nivel de desconfianza (30%).