Inicio Inteligencia Artificial OpenAI acusa a Meta de intentar arrebatarle empleados

OpenAI acusa a Meta de intentar arrebatarle empleados

Meta ha ofrecido hasta 100 millones de dólares en bonos para atraer empleados de OpenAI, asegura Sam Altman

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI,reveló que Meta ha intentado captar talento de su empresa ofreciendo bonos de contratación por hasta 100 millones de dólares, en medio de una creciente competencia en el desarrollo de inteligencia artificial. Hasta ahora, ningún miembro clave del equipo ha aceptado las ofertas.

Durante su participación en el podcast Uncapped, conducido por su hermano, Altman explicó que la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp ha lanzado propuestas millonarias para convencer a varios integrantes de OpenAI de cambiar de compañía. Según el directivo, Meta considera a OpenAI como su principal competidor en el ámbito de la inteligencia artificial generativa.

Altman afirmó que, frente a los resultados limitados de Meta en esta área, la compañía ha optado por adoptar una estrategia más agresiva para acelerar su desarrollo tecnológico. Aunque reconoció algunos logros de Meta como corporación, también señaló que no la considera un referente en innovación.

En paralelo, Meta anunció recientemente un acuerdo por 14,300 millones de dólares para adquirir el 49 % de la startup Scale AI y sumar a su director ejecutivo, Alexandr Wang, a su plantilla directiva. Wang, quien fundó Scale AI a los 21 años, también se integrará a la junta directiva de su empresa mientras lidera un nuevo laboratorio de inteligencia artificial dentro de Meta, centrado en el desarrollo de sistemas de superinteligencia.

De acuerdo con reportes de The New York Times, Meta ha hecho ofertas similares a decenas de investigadores de compañías como OpenAI y Google, y ya ha logrado atraer a varios especialistas. El objetivo de Mark Zuckerberg es formar un equipo enfocado en construir la plataforma de inteligencia artificial más avanzada del mundo, capaz de superar incluso las capacidades cognitivas humanas.

Tanto OpenAI como Google y otros actores relevantes del sector han expresado su interés en alcanzar la llamada inteligencia artificial general (IAG), un sistema autónomo aún hipotético que podría realizar tareas intelectuales de forma equiparable —o superior— a un ser humano.