En la carrera por modernizar tecnológicamente la administración pública en México, Querétaro se consolida como un referente indiscutible gracias a una ambiciosa estrategia de transformación digital centrada en las personas.
Con soluciones avanzadas de inteligencia artificial implementadas sobre Oracle Cloud Infrastructure (OCI), el estado está redefiniendo los estándares de seguridad pública y acceso a la justicia, convirtiéndose en un modelo de innovación gubernamental a nivel nacional e internacional.
Inteligencia artificial al servicio de la seguridad
El Centro de Información y Análisis para la Seguridad de Querétaro (CQ-CIAS), pieza clave de esta transformación, ha consolidado un ecosistema tecnológico que procesa, en tiempo real, grandes volúmenes de datos provenientes de múltiples fuentes.
Esta entidad paraestatal, con autonomía técnica, jurídica y financiera, lidera la implementación de herramientas de vanguardia como OCI Language y OCI Vision, las cuales han revolucionado la operación de los servicios de emergencia y la vigilancia urbana.
“En Querétaro, la tecnología no solo se actualiza constantemente, sino que también se reconoce como un pilar estratégico esencial”, afirma el Mtro. Alfredo Trejo Diez, director del CQ-CIAS, al destacar la importancia que la administración estatal otorga a la innovación tecnológica.
Emergencias inteligentes: evolución del sistema 911
Uno de los avances más importantes ha sido la optimización del sistema de emergencias 911, mediante la integración de OCI Language, una tecnología que permite analizar de forma automática las llamadas y clasificarlas por naturaleza y nivel de urgencia.
Este sistema no solo mejora la asignación de recursos, sino que también reduce significativamente los tiempos de respuesta, un factor crítico cuando cada segundo cuenta.
La plataforma procesa los reportes recibidos por los operadores y, mediante algoritmos de aprendizaje automático, identifica patrones de riesgo para priorizar la atención. Esta capacidad analítica representa un salto cualitativo en la prestación de servicios de emergencia, elevando la seguridad de las y los queretanos.
Vigilancia preventiva con inteligencia artificial
El uso de OCI Vision ha transformado radicalmente las capacidades de videovigilancia del estado. Esta solución permite monitorear espacios públicos con un nivel de precisión superior al del ojo humano, al detectar comportamientos anómalos antes de que se conviertan en incidentes graves, y reconocer patrones como matrículas de vehículos en investigación.
“Sería necesario tener miles de operadores para analizar todo el flujo de video generado por las cámaras de seguridad. Necesitamos soluciones a la medida para procesar ese material, y ahí es donde entra el producto de visión, para detectar patrones y anomalías en tiempo real”, explica Trejo Diez.
Además del impacto preventivo, esta capacidad también tiene un efecto operativo, permitiendo intervenciones más rápidas y certeras con base en evidencia visual procesada en tiempo real.
Justicia digital: eficiencia y transparencia
La transformación digital de Querétaro también ha alcanzado al sistema de justicia. Con expedientes digitales y video expedientes integrados con OCI Speech, el proceso penal se ha modernizado desde la denuncia hasta la resolución judicial.
Este enfoque ha posicionado al estado entre los de mayor tasa de resolución de denuncias a nivel nacional, reduciendo la impunidad y fortaleciendo la confianza en las instituciones. Los sistemas garantizan trazabilidad completa de los casos, mayor transparencia y una justicia más ágil y basada en evidencia sólida.
Un modelo de referencia internacional
Fernando Irure, director comercial para el sector público en Oracle, subraya el carácter innovador de la iniciativa: “Querétaro se distingue por su integración avanzada de IA en seguridad pública, incluso más allá de lo que se ha visto en ciudades como París, Vancouver o Singapur. Se enfoca en soluciones específicas para retos concretos, marcando el camino hacia un nuevo futuro en seguridad”.
Este reconocimiento confirma que la estrategia queretana trasciende fronteras, posicionándose como caso de estudio para gobiernos que buscan aprovechar la inteligencia artificial para mejorar sus servicios.
Gobernanza inteligente: el futuro es ahora
La transformación digital de Querétaro no es solo la adopción de tecnologías de punta, sino la construcción de un nuevo paradigma de gobernanza inteligente, donde la IA se convierte en aliada estratégica para anticipar problemas, optimizar recursos y elevar la calidad de vida.
Este modelo también facilita la colaboración entre dependencias, gracias a un ecosistema tecnológico integrado que permite el intercambio de información y la coordinación en tiempo real en temas de seguridad, justicia y atención ciudadana.
El éxito de Querétaro demuestra que la verdadera transformación digital gubernamental no depende únicamente de la tecnología, sino de su capacidad para generar valor real: un entorno más seguro, servicios más eficientes y un sistema de justicia más ágil y transparente.
Mientras otras entidades apenas comienzan a explorar el potencial de la inteligencia artificial, Querétaro ya está cosechando sus beneficios, consolidándose como un territorio donde la innovación tecnológica se pone genuinamente al servicio del bienestar ciudadano.